Andrés Ortega afronta desde este miércoles un nuevo mandato al frente de la Federación Empresarial Segoviana (FES) tras ser proclamado presidente en la Asamblea Electoral celebrada en la sede de la institución, en la calle Los Coches. Con la asistencia de la práctica totalidad de los miembros de la Asamblea, se procedió, tal como establecen los estatutos internos, a la constitución de la Mesa Electoral, la proclamación de la candidatura a presidente y Comité Ejecutivo, y la lectura del presidente, que inaugura una nueva etapa como representante del tejido empresarial de la provincia.
Al existir una única candidatura se propuso a los compromisarios de la Asamblea General que fuera elegida por aclamación, que fue designada por unanimidad. Junto a Ortega, de Ambientair, integran el nuevo Comité Ejecutivo los empresarios Manuel Moracho, de Huercasa; José Luis Tejedor, del grupo Dibaq; Miguel Antona, del grupo Innoporc; Patricia Sanz, de Transportes Carsán 2040 SL y Mensajería GLS; Pedro Palomo, de la sociedad Octaviano Palomo; Alberto García, de Jabones Lu&jo; Raquel Sanz, de Electricidad Sanz y García; y Gerardo Otero, de Zacagest.
En su intervención, Ortega destacó la valía de los miembros de su equipo, a quienes agradeció su implicación y su trabajo en favor del asociacionismo y la defensa de los intereses de los empresarios. Una candidatura compuesta por «personas emprendedoras y comprometidas», que «encarnan un verdadero relevo generacional, pero también la experiencia y la sabiduría de su trayectoria». También tuvo palabras de agradecimiento para su familia por el apoyo recibido.
Y desgranó algunos de los objetivos de su mandato, donde se refirió a los proyectos en los que está involucrada la Federación Empresarial, como agente económico y social, y como parte fundamental para lograr el desarrollo de la provincia de Segovia, a nivel social y económico.
«Tenemos por delante un reto importante como es dar un impulso a proyectos que se han iniciado en la anterior etapa: un Plan Territorial de Fomento para Segovia, el Puerto Seco, el desarrollo y mejora de los polígonos industriales de la provincia, mejorar las circunstancias y el clima empresarial para todos nuestros socios, grandes y pequeños empresarios, autónomos, profesionales, etc. Y, como no, trabajar para que la FES siga creciendo», expuso.
Por otro lado, Ortega reconoció que esta Asamblea y su reelección como presidente de la FES llega en un «momento crucial» para la actividad empresarial, con «un clima político cada vez más tensionado, con un ambiente de incertidumbre donde los empresarios y las grandes empresas han sido diana de decisiones políticas que tratan de perjudicar como si fuéramos enemigos del sistema, cuando las empresas son que generan empleo y riqueza para la sociedad».
En ese sentido, habló de la digitalización de empresas, la labor formativa a través de cursos y jornadas, de fondos europeos, la apuesta por la Formación Profesional Dual, la transición ecológica o la salida a los mercados exteriores, entre otros asuntos. También valoró la acción de interlocución de la FES con las administraciones, y apoyados por la red a la que pertenece (CEOE, CEPYME, CEOECYL).
