El Ministerio del Interior justificó que Asuntos Internos investigase a Francisco Nicolás Gómez Iglesias, más conocido como ‘Pequeño Nicolás’, ante la posibilidad de que en sus actividades estuviesen implicados policías, según constó en una respuesta parlamentaria escrita del Gobierno a la que tuvo acceso Europa Press.
Según dijo el Ministerio, existen “determinadas circunstancias que obligan a considerar la eventualidad de cualquier tipo de participación de miembros de instituciones estatales y de las propias Fuerzas y Cuerpos de Seguridad entre las que se encuentran el Cuerpo Nacional de Policía en los ilícitos presuntamente perpetrados”, añadió.
El Departamento que dirige Jorge Fernández Díaz respondió a una batería de preguntas formuladas por el coordinador federal de Izquierda Unida y diputado, Cayo Lara y los diputados socialistas Antonio Trevín y Felipe Jesús Sicilia. Entre otras cuestiones, Lara cuestionó al Ejecutivo “¿por qué la detención fue realizada por Asuntos Internos del Cuerpo Nacional de Policía de Estado?”.
La Unidad de Asuntos Internos habitualmente se dedica a investigar o en su caso detener a funcionarios policiales cuando se considera que pueden haber cometido algún delito. El Ministerio añadió que esta Unidad “está obligada, en su condición de Unidad Orgánica de Policía Judicial, a proceder a la detención de oficio de cualquier persona, cuando concurran las circunstancias oportunas, sin más legitimación para ello que el propio ejercicio de sus atribuciones amparado en lo establecido en la legislación vigente”.
En el caso del ‘Pequeño Nicolás’ “son razones de idoneidad debidamente valoradas por los órganos correspondientes las que determinan que sea dicha unidad policial la encargada de practicar las diligencias policiales encaminadas al total esclarecimiento de los hechos atribuidos a la persona mencionada”. Explicó también que el Grupo IX de la Unidad de Asuntos Internos “acusa indiciariamente» al joven de los delitos de falsedad documental, estafa y usurpación de funciones públicas”, explicó.
Señaló también que la Abogacía del Estado, “en defensa de los intereses públicos y de las instituciones del Estado que han podido verse afectadas por la presunta actuación delictiva” del ‘Pequeño Nicolás’, “ha presentado el pasado 28 de noviembre un escrito en el juzgado de Instrucción número 2, de Madrid, en el que solicita ser tenida como parte en la investigación que se lleva a cabo por supuestos delitos de estafa”.
