El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Obama se pone firme con Siria

por Redacción
22 de agosto de 2012
en Internacional
El presidente de Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Después de la pasividad protagonizada por la comunidad internacional en el conflicto de Siria, el presidente de EEUU, Barack Obama, lanzó ayer un serio aviso al régimen de Bachar al Asad, al que advirtió de que la utilización o despliegue de armas químicas o biológicas en los combates contra los rebeldes tendría «consecuencias enormes», ya que se habrá cruzado «una línea roja» que podría, incluso, derivar en una intervención militar por parte de las tropas estadounidenses sobre el país árabe.

Si bien el inquilino de la Casa Blanca aclaró que «en estes momentos» no existen pruebas de que las tropas gubernamentales estén recurriendo a armamento más agresivo contra la población, sí quiso remarcar que esta opción modificaría «el cálculo» de Washington y podría plantearse el envío de tropas, una operación que el dirigente siempre señaló que «no es una opción».

Las amenazas de Obama no fueron tomadas en serio en el seno del Ejecutivo de Damasco, que restó importancia a este aviso y lo consideró «mera propaganda electoral», en vistas de que la campaña en el país americano está a punto de comenzar. Según el viceprimer ministro, Kadri Yamil, «Occidente busca una excusa para inmiscuirse directamente en las cuestiones de nuestro país», por lo que consideró que el argumento de la existencia de armas químicas es un «pretexto» para una invasión militar.

Más credibilidad le dieron desde Rusia, donde el ministro del Exterior, Serguei Lavrov, advirtió a EEUU de que no actúe en solitario en Siria y apeló a respetar la Carta de las Naciones Unidas.

Asimismo, incidió en su respaldo al régimen, del que dijo que va por el buen camino, pero también remarcó que lo que hizo «no fue suficiente hasta el momento». «Parte del pueblo está insatisfecho con la situación», por lo que apeló a la «reconciliación nacional».

Mientras, en Damasco censuraron al nuevo enviado especial de la ONU y la Liga Árabe, Lajdar Breahimi, que tildó el conflicto de «guerra civil», un concepto que, según aseguraron fuentes del Ministerio de Exteriores sirio, «únicamente está en las mentes de los conspiradores».

Por otro lado, la violencia continuó en las calles del país, donde al menos un centenar de personas murieron en nuevos combates entre las fuerzas leales a Al Asad y las milicias insurgentes. Así, según detallaron activistas de la oposición, al menos 60 personas perdieron la vida en fuertes ofensivas en la provincia de Alepo, que volvió a ser la más castigada con los bombardeos del Ejército.

Además, los portavoces insurgentes también aseguraron que habían descubierto 40 cadáveres en una zona escenario de ataques a las afueras de Damasco. Los muertos, hallados en el sótano de un edificio situado en un barrio dominado por los efectivos sublevados, son víctimas de las tropas del régimen, según agregaron las mismas fuentes.

Por otra parte, según diversos medios extranjeros, el ministro de Reconciliación Nacional, Alí Haidar, llamó a la oposición armada a deponer las armas, como condición indispensable para iniciar el diálogo con el régimen.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda