Como es la norma habitual, Vallelado se mostró como tierra de acogida en la novena edición del Memorial Luis Baeza de pelota, que también recuerda a Carlos Baeza Fraile, dos de las personas que más trabajaron porque la pelota fuera una de las especialidades más jugadas en la localidad, poniendo a Vallelado en el mapa deportivo dentro de la modalidad de herramienta.
El club de pelota organizó el memorial con la doble intención de ofrecer a los aficionados el mejor espectáculo posible en lo que se refiere a las categorías de élite tanto en pala corta como en paleta cuero, pero también favoreciendo el trabajo de los clubes de base, invitando a las canteras de Pamplona y La Rioja para jugar con los más jóvenes jugadores de Vallelado, por lo que el fin de semana fue de lo más intenso en un frontón que contó con una más que buena asistencia de aficionados durante las jornadas de sábado y domingo.
El cartel de pelotaris era difícilmente mejorable, con varios campeones nacionales e internacionales compartiendo pista con el segoviano Carlos Baeza Gozalo, que formó pareja con Echevarren en pala corta, venciendo en la primera semifinal de la competición a la dupla Gárate/Skufca por un doble 15/9, clasificándose de esta manera para una final en la que se midieron a Charro e Imanol, que vencieron por un ajustado 2-1 a Mendizábal e Insausti, que pese a ganar por 8/15 el primer parcial, vieron cómo sus rivales restablecían las tablas ganando por 15/8 la segunda manga, y en la tercera lograban la victoria por 10/6.
Ya en la final, un doble 15/11 otorgaba la condición de ganadores del Memorial a Charro e Imanol, que se mostraron más seguros que Baeza y Echavarren.
PALETA CUERO
En la modalidad de paleta cuero, los finalistas consiguieron esa condición por la vía rápida, ya que Marcos Pérez y Maldonado vencieron en dos mangas a Hourcorigaray y Ramos, y la pareja compuesta por Iribarren y Labiano hizo lo mismo con la dupla Berrogui/Aramdendía, protagonizando de esta manera una final mucho más igualada, en la que Iribarren y Labiano tuvieron que trabajar de firme para superar a Pérez y Maldonado, que tras perder por 15/12 el primer parcial vencieron en el segundo por el mismo margen. Ya en el tercero el ajustado 10/8 a favor de los ganadores mostró la gran igualdad de una final que fue muy del agrado de los espectadores que tuvieron la oportunidad de disfrutar de un Memorial más que digno por las personas a las que recuerda año tras año.
