El Ayuntamiento de Segovia ha puesto en marcha el proceso para la renovación de las tarjetas de residente en zona ORA, un sistema que presenta algunas novedades respecto al año pasado y al que podrán acogerse alrededor de 2.450 residentes en zona de aparcamiento controlado que no disponen de plaza de garaje.
A lo largo de esta semana, los vecinos de las calles con aparcamiento regulado recibirán en sus domicilios (por correo certificado con acuse de recibo) las liquidaciones correspondientes a la Tasa por Estacionamiento de Vehículos en zona ORA.
Una vez realizado el pago, trámite a efectuar en cualquier sucursal de Caja Segovia o en cualquiera de las entidades colaboradoras con el Ayuntamiento, y comprobado, por medios electrónicos, el cobro de la liquidación, los interesados recibirán por correo ordinario en sus domicilios, en el plazo máximo de diez días, las tarjetas adhesivas de residentes de zona ORA.
Si en esos diez días de plazo no hubieran recibido el distintivo de residente se podrán dirigir a la Concejalía de Tráfico del Ayuntamiento mediante correo electrónico (trafico@segovia.es) o a través del teléfono (921 41 30 39, de ocho de la mañana a tres de la tarde), así como al correo electrónico de la Concejalía de Participación Ciudadana (participación@segovia.es) o al teléfono (921 41 98 00, de nueve de la mañana a dos de la tarde).
El Ayuntamiento entiende que con este sistema se mejora la atención que se presta al ciudadano y se facilita la gestión, ya que a partir de ahora no será necesario acudir personalmente a las dependencias municipales para recoger la documentación que acredita como residente de zonas ORA, una vez realizado el pago de la liquidación.
Para el 2010, el Ayuntamiento tiene preparadas 2.450 liquidaciones y tarjetas que corresponden a los residentes empadronados en las distintas zonas de estacionamiento limitado, propietarios de vehículos y que no disponen de plaza de garaje.
Según los datos facilitados ayer por el Ayuntamiento, en Segovia existen en la actualidad 2.951 plazas de aparcamiento controlado, de las que 740 se encuentran en el casco histórico y corresponden a la zona verde.