El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El águila imperial se expande en la región y alcanza los 160 parejas

Castilla y León incrementa en 131 las áreas pobladas por esta especie en 18 años

por EL ADELANTADO
9 de diciembre de 2024
en Castilla y León
La provincia de Segovia cuenta con 51 zonas donde habita el Aquila adalberti. / Eduardo Margareto

La provincia de Segovia cuenta con 51 zonas donde habita el Aquila adalberti. / Eduardo Margareto

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Plan de Cooperación Local contará con 550 millones en 2026

Activadas las medidas para frenar la gripe aviar en 250 municipios de Castilla y León

El ICECyL prevé invertir 124,7 millones en mejoras de polígonos industriales

Castilla y León ha registrado un nuevo máximo histórico en población de águila imperial ibérica, hasta alcanzar los 160 territorios en 2023, gracias a un proyecto de conservación y recuperación que ha permitido pasar de las 16 parejas existentes entre 1997 y 1999 a superar el centenar de territorios desde el año 2019.

La Junta de Castilla y León planifica y organiza el censo autonómico de águila imperial ibérica, a través de la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal, con apoyo de la Fundación Natural de Castilla y León, y cuyos resultados correspondientes al ejercicio 2023 se han publicado en la página web regional, según informa la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.

Como indican los resultados, la especie ha pasado de registrar su mínimo histórico de 16 parejas entre los años 1997 y 1999, a alcanzar en el año 2005 una población de 29 territorios. La cifra ha ido incrementándose hasta superar el centenar en 2019 y alcanzar los 160 territorios en 2023.

La presencia de águila imperial se distribuye entre Segovia (51 territorios), Ávila (42 territorios), Valladolid (35 territorios), Burgos (11 territorios), Zamora (10 territorios), Salamanca (ocho territorios) y Palencia (tres territorios).
El continuo aumento poblacional en los últimos años ha ido acompañado de un notable aumento del área de distribución, pasando de contar con parejas reproductoras en 16 cuadrículas UTM 10×10 km en 1998, hasta las 114 cuadrículas en 2023.

Esta tendencia positiva demuestra, a juicio de la Consejería, la efectividad de las medidas de gestión y conservación adoptadas, como la alimentación suplementaria, la monitorización y corrección de la mortalidad provocada por la colisión y electrocución en tendidos eléctricos y la aplicación de prácticas de gestión forestal sostenible a través de instrumentos de planificación y ordenación forestal en los montes públicos y privados.
También el efecto de la recuperación en extensión y abundancia de las poblaciones de conejo silvestre en determinadas áreas de la cuenca del Duero.

El proyecto está en marcha desde 2003, cuando la Junta de Castilla y León aprobó el primer plan de recuperación para el águila imperial y definió como áreas críticas aquellas zonas con importancia para la nidificación y la alimentación, dentro de las Zonas de Especial Protección para las Aves.

Se definieron 24 áreas críticas ubicadas en 11 ZEPA diferentes de las provincias de Ávila y Segovia (Pinares de Peguerinos, Pinares del Bajo Alberche, Cerro Guisando, Valle de Iruelas, Valle del Tiétar, Dehesas del Río Gamo y el Margañán, Encinares de la Sierra de Ávila, Encinares de los Ríos Adaja y Voltoya, Sierra de Guadarrama, Campo Azálvaro-Pinares de Peguerinos y Voltoya y del Zorita).

Debido a la mejora poblacional y a la expansión del área de distribución, en el año 2023, únicamente el 12,5 por ciento de los territorios de nidificación (20 territorios) coincidieron con áreas críticas definidas en el año 2003. n

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda