La Junta destinó 351,9 millones de euros para la financiación de los conciertos educativos en 2022, lo que supuso un incremento del 10,1 por el ciento con respecto a 2020, motivado por el inicio de la implantación de la gratuidad en el primer ciclo de Educación Infantil, en concreto las aulas de dos a tres años.
Las transferencias de la Consejería de Educación a la educación concertada aumentaron en 32,4 millones entre 2020 y 2022, gracias a la subida de un 12,7 por ciento del dinero reservado para la etapa de Infantil y Primaria, que se traduce en 19,6 millones más. Una cifra que se incrementará con los informes correspondientes a 2023, al implantarse la gratuidad para los niños de uno a dos años, y en 2024, de hasta un año.
La Estadística del Gasto Público en Educación, publicada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, muestra el impacto que ha supuesto la puesta en marcha de la medida aprobada por la Junta, con la oferta de plazas a todos los niños de 2 a 3 años sin coste para las familias en los centros públicos, los dependientes de las entidades locales u otras corporaciones públicas y en los centros infantiles o guarderías privadas que llevaban años prestando este servicio.
La implantación de la gratuidad en el ciclo de cero a tres años ha sido muy beneficiosa para los centros concertados, que han logrado absorber el incremento de matriculados. Si en el curso 2021-2022 contaban con el 28,5 por ciento del alumnado de estas edades, en el anterior aumentó ese porcentaje hasta el 45,9 por ciento. Es decir, 17 puntos más en solo dos cursos. Por el contrario, los públicos cayeron del 71,5 al 54 por ciento.
El dinero destinado a conciertos en la etapa de Secundaria y Formación Profesional (FP) aumentó un 8,1 por ciento, con 12,5 millones más, hasta los 168,1 millones. De este montante, el grueso se los lleva Secundaria (casi 121 millones), seguido de FP (41,9 millones).
La transferencia de fondos de la Junta a los centros educativos de titularidad privada que imparten ciclos de Formación Profesional se ha disparado un doce por ciento entre 2019 y 2022, al pasar de 37,4 a 41,9 millones. El incremento ha sido progresivo en los últimos cursos aunque fue especialmente importante en 2020, cuando subió casi dos millones. En 2022, aumentó un millón de euros.
