A poco más de dos semanas para el inicio de la Navidad, el espíritu tan característico de esa época del año presidió el desarrollo de la duodécima Feria del Acebo de Prádena que, por primera vez, ha formado parte del itinerario anual que propone Alimentos de Segovia y que, además, sirvió como cierre de esta nueva campaña del recorrido que cada año lleva a cabo la marca agroalimentaria de la Diputación, con sus socios productores como protagonistas.
Esta última parada sirvió de estreno para los nuevos yogures de la quesería de Olombrada, La Dula de las Mesetas, que no pasaron desapercibidos entre los visitantes.
Fueron centenares las personas que pasaron por Prádena, eligiendo este evento como alternativa de ocio en familia en un fin de semana prolongado por el puente de la Constitución y la Inmaculada Concepción. La Plaza Mayor de la localidad serrana fue el punto en el que los productos de Alimentos de Segovia se fueron desplegando para deleite de los visitantes, mezclándose con los puestos de adornos navideños, característicos de la Feria del Acebo.
El programa permitió conocer de cerca y en primera persona el Acebal de Prádena, con la organización de varias rutas guiadas, en un momento en el que muestra su apogeo. Así se pudo relacionar esa imagen de la naturaleza, con el resultado de los adornos florales que se componen en la localidad, con especial acento a los centros de acebo que, cada año, van ganando en renombre, como destacó el alcalde del municipio, Ismael Masedo.
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL
No faltó el acompañamiento folclórico y musical, merced al festival que contó con el grupo balear Els Pastorells y el grupo de danzas de Valleruela de Pedraza, junto a la agrupación de danzas local.
La Feria del Acebo puso el broche al periplo que en 2024 ha propuesto la Caravana de Alimentos de Segovia, que se ha dado la mano con la Feria del Tomate de Martín Muñoz de las Posadas, la del Chorizo de Cantimpalos, la Vendimia de Valtiendas, o el Garbanzo de Labajos, en un calendario en el que ha destacado, de nuevo, la gran Feria de Alimentos de Segovia, que ha vuelto a tener La Faisanera como sede.
La vicepresidenta segunda de la Diputación y responsable del Área de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, destacó que, “a lo largo de todo el año, los socios de Alimentos de Segovia han mostrado a todos, y en todas las paradas de la Caravana, la variedad de la despensa segoviana y la calidad que caracteriza a los productos que elaboran”. Durante las diez citas que ha presentado el calendario anual, la gama ha contado con vinos y cervezas; quesos y embutidos; miel, dulces y chocolate; cáñamo, miel o ahumados, entre otros.
