Si usted quiere ganar un dinerillo curioso en las casas de apuestas, igual le vendría bien leerse este reportaje para apostar por caballo ganador ahora que parece que el melón sucesorio ha sido abierto. Y es que los puñales vuelan por Ferraz, y no le ha gustado nada al presidente Zapatero, como se pudo comprobar esta semana, que las filtraciones entre su círculo de colaboradores más próximos le den ya por muerto. Bienvenidos al maravilloso mundo de la política.
Quizás algunos piensen que se reparten las vestiduras los dos principales candidatos a sucederle, Rubalcaba y Chacón. De hecho, los seguidores del vicepresidente primero se quejaron del trato «desleal» de la titular de Defensa, que está recabando apoyos.
«No cae bien», sentencia Alberto Artero, director de Cotizalia, que está convencido de que Zapatero no se va a presentar en 2012: «Si lo hiciera, dejaría partido y Gobierno como un erial». Es más, aventura que dimitirá tras el 22-M y su valido será presidente interino, pero no se presentará tampoco: «No va a ir al matadero, es demasiado listo». Viendo mi cara de sorpresa en el Facebook, prosigue: «Si las elecciones extremeñas no salen mal, será Fernández Vara».
La tesis del Sherman Mc Coy de que la economía tiene a su favor un dato: si desde el frente del ministro del Interior se la critica, y él tiene todo el poder desde hace un año…
Quizás por eso, el que fuera presidente del PP catalán entre 2007 y 2008, Daniel Sirera, que conoce bastante bien a la política de Esplugas de Llobregat, se moja: «Es muy válida y creo que Zapatero, que no quiere irse como un perdedor, abandonará el Gobierno y lo dejará todo en manos de Rubalcaba, consciente de que, si pierden en 2012, un congreso puede encumbrar a Chacón como número uno del PSOE».
Hay otro dato que apoya esta tesis, y es que no fueron pocos los que se sorprendieron de que Ferraz no la enviara a Barcelona a pacificar el PSC tras el batacazo en los últimos comicios regionales, porque lo que es el ex ministro de Trabajo Celestino Corbacho…
Antonio Delgado-Roig, redactor de El correo de Andalucía, es de la misma opinión que el ex dirigente conservador y, por supuesto, también ve a Zapatero en su casa el año que viene, ya que «la crisis le ha pasado factura, así como las encuestas». Cree que la pujanza de su juventud juega, y mucho, a su favor.
De lo que nadie parece dudar es de que no habrá un cuaderno azul como sucedió con Aznar, ni elegidos. Y puede que ni candidatos oficiales, visto lo visto en las primarias de Madrid. Así opina Alberto Álvarez, analista de las redes sociales, que continúa: «Rubalcaba no es mala opción, pero tiene pasado en ambas etapas socialistas y es un filón para los medios de derecha más radicales. Chacón es seria, pero es una apuesta arriesgada poner como líder a una mujer frente a la derecha sociológica y su maquinaria propagandística».
De Bono destaca este analista de las redes que concilie a un sector central, «por veteranía, resultados en autonómicas, por su populismo y su buena onda con el sector católico». Tampoco descarta a Alonso o Jiménez, pero sí Blanco o Gómez -tiene a todo el aparato en contra-. Eso sí, está convencido de que Zapatero se autoinmolará: «Me parece honesto».
Para un internauta anónimo que hace años trabajó para la titular de Medio Ambiente, Rosa Aguilar, -de la que destaca sus malos modos con sus subordinados, así como su escasa capacidad de trabajo-, puede que la ex dirigente de IU pueda dar la campanada. Ha subido como la espuma: de alcaldesa de Córdoba a consejera de Obras Públicas, y en menos de un año, ministra. Cuestión de imagen.
Pese a la carga que para él supone el caso Faisán, los éxitos en materia antiterrorista, así como la postura del Ejecutivo central ante Sortu -de momento-, por no hablar de los sondeos internos y externos, Alfredo Pérez Rubalcaba parece estar el mejor colocado. Pero si es así, ¿por qué no lo meten ya? El tiempo parece correr en su contra… O no.
Dicen que la Historia está para repetirse por lo que, ¿sería una barbaridad decir que Fernández Vara tiene su chance? Y es que el presidente extremeño está sabiendo, a diferencia de su colega manchego, José María Barreda, tirar la piedra y luego esconder la mano.
Si a José Bono le llegan a decir hace ahora 11 años que iba a perder las primarias con un político de León, profesor ayudante de Derecho allí (tenía derretidas a muchas aunque, como nos ha comentado uno de sus amigos, no sabía rematar porque era «extremadamente tímido»), sin aparente carisma y con nula experiencia… Quizás ahí esté una de las claves: la gente quiere sangre nueva, ahora más que nunca, aunque también es cierto que el presidente del Congreso, que sabe jugar muy bien al despiste, no se ha quemado con el Gobierno Zapatero al salir en el mejor momento, al tiempo que no ha desaparecido de la escena pública desde su cómodo asiento.
Por el ministro de Fomento, José Blanco, pocos se decantan, aunque sí que alardea controlar el aparato, como comentó hace unas semanas al quitar de en medio a su jefe de la cita talismán de Vista Alegre». Igual también gana… ¿O le tocaría un regalo envenenado como liderar el partido en 2012?
