El Consejo de Gobierno autoriza la salida a licitación de las obras de humanización de las travesías, un proyecto que cuenta con 9.030.715 euros para su ejecución y que llegará a 30 municipios de Castilla y León. En concreto, en la provincia de Segovia llegará a Fuentepelayo, Cantalejo, Cabezuela y Fuenterrebollo por un importe de 1.063.649 euros.
Esta propuesta, que cuenta con financiación de los Fondos Europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), se centra en entornos urbanos de carreteras de competencia autonómica integrados en núcleos de población con paradas de transporte colectivo de viajeros, que conectan con localidades de más de 50.000 habitantes o capitales de provincia. Las actuaciones tienen un plazo máximo de 8 meses y el objetivo de la Junta de Castilla y León es que todas ellas estén finalizadas a lo largo del año 2025.
Estas obras consisten en la instalación de nuevas marquesinas o adecuación de las ya existentes; la renovación del acerado y la construcción de uno nuevo donde sea necesario; la reposición del mobiliario urbano y de los servicios existentes; la colocación de pasos de peatones, reductores de velocidad y radares pedagógicos; la reordenación del tráfico en los accesos a las travesías; o el fresado de la calzada y extensión de aglomerado asfáltico, menos sonoro y más adecuado para el tráfico dentro del casco urbano.
El resto de municipios que se van a beneficiar de este programa son Burgohondo, La Adrada y Serranillos, de Ávila, por un importe de 980.000 euros; Cañizar de Amaya, Villegas y Pinillos de Esgueva-Terradillos de Esgueva, de Burgos, por un importe 990.000 euros; Ambasmestas-Vega de Valcarce y Riello, de León por un importe de 1.006.000 euros; y Paredes de Nava, Villarramiel y Villamuriel de Cerrato, de Palencia, por un importe de 1.150.000 euros.
Cristóbal, Pedrosillo el Ralo, La Vellés y Macotera, de Salamanca, por 935.000 euros; Berlanga de Duero y Medinaceli-Villa de Soria por un importe de 920.000 euros; Serrada, Castronuño, Villafrechós y Villanueva de Duero de Valladolid por un importe de 1.050.000 euros y los municpios de Zamora: Pajares de la Lampreana, Tagarabuena y Cañizo por 940.000 euros.
