El municipio de Bernardos acogerá, durante el próximo puente de diciembre, dos actividades de sensibilización que abordan la realidad de la República Democrática del Congo y el trabajo del Hospital Monkole en Kinshasa. Este evento sigue la línea de jornadas que, en años anteriores, han tratado temas como los campos de refugiados en Grecia o la hambruna en Etiopía.
Para ello, los próximos días 6 y 7 de diciembre, los vecinos y visitantes que frecuenten la villa segoviana podrán visitar la exposición fotográfica bajo el título ‘Born in Congo’, una muestra del fotoperiodista Ismael Martínez Sánchez, que documenta un día en el Hospital Monkole a través de 24 fotografías. Martínez documenta el momento de un nacimiento en un hospital que, en medio de una ciudad con grandes carencias, también constituye un oasis de esperanza y dignidad. El conjunto de las imágenes se instalará en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Bernardos en horario de 12.00 a 14.00 horas y, por la tarde, de 17.00 a 19.00 horas.
Por otro lado, el 7 de diciembre a las 18.00 horas se presentará el documental ‘En el vientre del Congo’, una obra de 18 minutos de duración que narra la historia de una madre que tras dificultades en otros hospitales, encuentra en Monkole el apoyo y la atención médica digna para dar a luz.
Tras la finalización de la proyección del documental, se abrirá un espacio para el coloquio que contará con la presencia de Jorge Jiménez Cañas, vecino de la localidad segoviana y Director de Proyectos de la ‘Fundación Amigos de Monkole’, en el que se abarcarán diversas temáticas como las realidades en el Congo, además de otras situaciones de desigualdad sanitaria a nivel mundial.
Productos solidarios
Además, durante el transcurso de los días de la exposición, se instalará un stand de productos solidarios donde se podrán adquirir calendarios, lotería y pulseras.
Todos los beneficios recaudados irán íntegramente destinados a apoyar los proyectos de la ‘Fundación Amigos de Monkole’ para ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables y a ofrecer una sanidad digna.
