El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa cuenta con 10 millones para implementar medidas

Rocío Lucas afirma que buscan “enfrentar los retos de un mundo en constante cambio, a través de una colaboración eficaz” entre las universidades y el tejido socioeconómico

por EL ADELANTADO
27 de noviembre de 2024
en Castilla y León
La consejera de Ecducación, Rocío Lucas, presenta el nuevo Plan TCUE 2024-2027. / Rubén Cacho

La consejera de Ecducación, Rocío Lucas, presenta el nuevo Plan TCUE 2024-2027. / Rubén Cacho

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Palomar, Diosleguarde, Jarocho y Palacio, entre los protagonistas de las Jornadas Taurinas de Arévalo

Cultura pondrá en marcha un plan para promocionar Castilla y León en el exterior

La Junta subirá la inversión en Dependencia a 1.006 millones

La Junta de Castilla y León implementa el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (TCUE) 2024-2027 que cuenta con un presupuesto total de 10 millones de euros, entre cuyas acciones se encuentran la contratación de estudiantes en proyectos de investigación y el impulso al espíritu emprendedor.

Con esta nueva iniciativa, se pretende afianzar las actuaciones desarrolladas en los planes anteriores e implementar otras nuevas para que las ideas y la experiencia académica se traduzcan en productos y servicios innovadores que benefician tanto a la sociedad como a la economía, informa la Junta.

La consejera de Educación, Rocío Lucas, presentó hoy los detalles de este Plan durante la jornada ‘Buenas experiencias en transferencia de conocimiento de las universidades de Castilla y León’, organizada por Castilla y León Económica. “La Junta de Castilla y León busca enfrentar los retos de un mundo en constante cambio, a través de una colaboración eficaz entre las universidades y el tejido socioeconómico”, subrayó Lucas.

Asimismo, la consejera destacó que “el mundo cambia rápidamente y, para adaptarnos, resulta esencial que encontremos mecanismos innovadores y eficaces que nos permitan afrontar los retos actuales y futuros. Sabemos que muchas de las soluciones que necesitamos se encuentran en la intersección entre la investigación y la aplicación práctica del conocimiento”.

El Plan TCUE 2024-2027 incluye doce actuaciones específicas que se articulan en torno a cuatro ejes de trabajo. En primer lugar, el eje ‘Fortaleciendo Capacidades’ se centra en mejorar la gestión de la transferencia de conocimiento en las universidades. “Con esto, buscamos que el conocimiento llegue a la sociedad de forma práctica y efectiva”, detalló la titular de Educación.

Por su parte, el eje ‘Fomentando la Colaboración Universidad-Empresa-Sociedad’ promueve la cooperación entre universidades y empresas, facilitando la contratación de estudiantes en proyectos de investigación y la colaboración interdisciplinar. También incluye la divulgación científica y el acceso abierto a resultados de investigación.

El tercero de sus ejes, denominado ‘Impulsando el Talento Emprendedor’, trata de fomentar el espíritu emprendedor en estudiantes e investigadores, mediante programas de formación y servicios de apoyo. Asimismo, comprende la mentoría y apoyo a proyectos emprendedores y actividades de sensibilización en colaboración con escuelas de doctorado y otros centros educativos.

Finalmente, el eje ‘Difundiendo el Conocimiento’ pone el foco en visibilizar el conocimiento que generan nuestras universidades, promoviendo una cultura de ciencia ciudadana y fomentando la ciencia abierta como un recurso. “Queremos que el conocimiento fluya libremente y que cualquier persona interesada tenga acceso y participe en los avances científicos y tecnológicos”, concluyó la consejera.

 

Resultados de TCUE

Desde su puesta en marcha en el año 2008, TCUE ha conseguido unos excelentes resultados, según la Junta. Las universidades de la Comunidad han fomentado desde el primer momento el espíritu emprendedor, atendiendo a 8.218 emprendedores e impulsando 1.083 planes de negocio que han propiciado la creación de 357 nuevas empresas. También se han presentado 566 solicitudes de patente ante la Oficina Española de Patentes y Marcas.

La Red TCUE está formada por las nueve universidades de Castilla y León, incluidas sus fundaciones generales en el caso de las universidades públicas. Además, participa la Consejería de Educación y la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León, entidad que coordina la red y colabora en la gestión.

A través de la TCUE, estos centros académicos tienen hoy oficinas de transferencia de conocimiento con personal especializado que presta un importante servicio a los investigadores, profesorado y alumnado. Además de contar con una importante infraestructura, que permite experimentar con el prototipado rápido y la fabricación aditiva, y una red autonómica de unidades de cultura científica que acerca la investigación a toda la sociedad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda