En abril de 2010 anunció su intención de presentarse como candidato a presidir la Junta de Castilla y León. ¿Cual ha sido la evolución desde aquel día hasta hoy?
Nosotros en la campaña hemos hecho lo mismo que hacemos fuera de la campaña, que es patear esta comunidad, estar con los vecinos y escuchar a la gente, por lo tanto no es nada distinto a lo que hacemos siempre, mientras que otros se tienen que bajar del coche oficial.
Al inicio de esta campaña, usted abogó por un periodo marcado por las propuestas y la ausencia de confrontación más allá de la política. ¿Está satisfecho con lo que se está viviendo hasta ahora?
Creo que con carácter general, la campaña se está desarrollando con propuestas para la comunidad, y nosotros las estamos haciendo todos los días. La verdad es que echo de menos un debate, creo que es muy necesario para la comunidad hablar de los proyectos de futuro de unos y otros, pero Herrera ha decidido esconderse y creo que eso es malo para la región.
¿Por qué le da tanta importancia al debate con Herrera?.
En primer lugar porque es un derecho de los ciudadanos, creo que muchas veces criticamos la política por las descalificaciones, y la mejor forma de evitarlo es en un debate abierto y transparente donde cada uno proponga sus líneas de futuro, y en segundo lugar, no nos quejemos de que no hay un sentimiento de comunidad si no se fomenta un debate sobre la comunidad. Aguirre ha debatido en Madrid y Camps en Valencia, y aquí en Castilla y León mientras hay vida hay esperanza, pero si no hubiera debate, Herrera quedaría en muy mal lugar.
En este periodo electoral está usted insistiendo en el problema de la despoblación como uno de los males endémicos de la región. ¿Cuál seria su propuesta para favorecer el regreso de los ccastellanos y leoneses a la región?
Para combatir la despoblación sólo hay dos soluciones posibles. La primera es crear crecimiento económico y generar empleo y para eso es necesario ordenar el territorio de la comunidad. Es evidente que el desarrollo de Segovia no tiene nada que ver con el de Palencia, por poner un ejemplo, porque Segovia tiene al lado el mayor mercado de España que es Madrid, y tiene una potencialidad enorme. Y la segunda es garantizar servicios públicos de calidad, que es donde radica nuestra principal diferencia con el Partido Popular, que está planteando una privatización de los servicios públicos en nuestra comunidad. De hecho, se ha creado una universidad privada, y se está apostando por modelos de sanidad privada como en el Hospital de Burgos, no ha apostado por la educación infantil de cero a tres años, no ha hecho residencias para mayores…
El PP incluye en su programa electoral para Segovia la construcción de las autovías a Santa María de Nieva y San Ildefonso y el cierre de la circunvalación. ¿Son propuestas asumibles o son brindis al sol?
Yo creo que el programa del PP de este año tiene una errata y han presentado el de 2007, del que no ha hecho nada. Yo me comprometí a impulsar el desdoblamiento de la variante y se está haciendo, de forma lenta, pero se están haciendo los trámites en los distintos plazos, mientras que el PP no ha movido un dedo, por lo que no tiene ninguna credibilidad en esta materia, En 2007 ya prometió la autovía de La Granja y el desdoblamiento de la SG-20 y no ha hecho ni una ni otra.
