El restaurador segoviano Carlos Muñoz de Pablos recibía el pasado mes de enero la noticia de que era una de las 37 personalidades e instituciones de la cultura premiados del año 2023 con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Un premio que distingue a las personas y entidades que hayan destacado en el campo de la creación artística y cultural o hayan prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión del arte y la cultura o en la conservación del patrimonio artístico.
Un gran reconocimiento que, otorgado por el Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, le será entregado este miércoles, 27 de noviembre, en la Antigua Fábrica de Artillería de Sevilla. Será durante una ceremonia que estará presidida por los reyes de España, Felipe VI y doña Leticia, quienes harán entrega a Carlos Muñoz de Pablos de la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
En el caso del maestro segoviano del arte de la vidriera, aúna la creación artística, la conservación y la restauración del patrimonio cultural con la excelencia en el oficio del vidrio. Su obra ha obtenido un reconocimiento unánime en España e internacionalmente aportando, entre otras cualidades, una clara manifestación de las nuevas posibilidades de la vidriera en la arquitectura y, por extensión, el arte actual.
Se trata de uno de los grandes especialistas europeos en restauración de vidrieras históricas pintadas, actuando en muchas ocasiones como asesor de referencia de algunas de las más prestigiosas asociaciones y fundaciones vinculadas al trabajo del vidrio en el mundo. Además de conservador, restaurador y creador artístico, es un maestro vidriero que ha rescatado y llevado a su máxima expresión un oficio histórico tradicional en claro riesgo de extinción.
Premio ‘Castilla y León 2005’, de Restauración y Conservación del Patrimonio, Carlos Muñoz de Pablos ha llevado a cabo trabajos e intervenciones en monumentos del patrimonio artístico español, incluyendo el Alcázar de Segovia. Ha llevado a cabo el ‘Plan Director de conservación y restauración de las vidrieras de la Catedral de Segovia’, entre las que hay importantes piezas de los siglos XV, XVI y XX. De su obra más personal como pintor y artista vidriero ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas en España y fuera de nuestro país. En 2022, recibió el título de ‘hijo predilecto’ de la ciudad de Segovia.
