El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La pintura de Zuloaga cambió la percepción del arte español en EEUU

por Redacción
16 de marzo de 2010
en Segovia
Eugenia Querci

Eugenia Querci

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

La capacidad de Ignacio Zuloaga para plasmar en sus lienzos la realidad social de la España de principios del siglo XX fue extremadamente valorada por los críticos, artistas y coleccionistas norteamericanos de la época, que transformaron su pintura en una moda frente al costumbrismo de otros autores como Sorolla o Fortuny.

Así lo manifestó la profesora de la Universidad de Roma La Sapienzia Eugenia Querci, que intervino ayer en el ciclo de conferencias “Segovia abierta al mundo” dedicadas este año a la cultura española en América organizadas por la Fundación Zuloaga y la Obra Social de Caja Segovia.

Querci destacó el hecho de que Zuloaga, con tan sólo tres exposiciones en Estados Unidos —en las que los motivos y paisajes segovianos tuvieron gran relevancia— consiguiera una relevancia importante en este país,. En este sentido, explicó su éxito en “la manera de pintar las raíces locales de una España que desaparece”.

“En aquella época, había una critica especializada influenciada por el auge de los nacionalismos que se entusiasmó con la pintura de Zuloaga al ver cómo el arte podia inspirarse en las raices locales de folclore y las cosntumbres, al igual que pasaba en los pueblos eslavos que en el momento de las vanguardias se inspiraban en el arte popular para darle un lenguaje nuevo”, aseguró la experta.

Asimismo, señaló que la forma de entender la pintura de Ignacio Zuloaga “propone al espectador un contenido social y filosófico en un momento de crisis social, frente a otros autores como Sorolla o Fortuny tienen conceptos pictóricos fundamentados en el constumbrismo y en una belleza formal casi fotográfica”.

El ciclo de conferencias organizado por la Fundación Zuloaga y Caja Segovia continuará el 27 de abril con la presencia de la profesora de historia del Arte en la Universidad de Alberta (Canadá) Betsy Boone, en la que bajo el título “Los que eligieron a Zuloaga” analizará la influencia del pintor en la llegada de otros creadores norteamericanos a Segovia tras su paso por Nueva York, así como la pretendida rivalidad que quisieron establecer desde algunos sectores de la crítica entre Sorolla y Zuloaga.

Betsy Boone ha sido comisaria de exposiciones y especialista en relaciones culturales entre Estados Unidos y España, y entre su bibliografia figura el libro “Visión de España” en el que analiza a los artistas norteamericanos que vinieron a España entre 1860 y 1914.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda