La emblemática imagen de la Virgen de la Soledad, obra del escultor barroco Luis Salvador Carmona custodiada habitualmente en la Iglesia del Rosario del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia), será una de las piezas de la exposición ‘Darse la Mano’, organizada por el Museo del Prado, que explora el diálogo entre pintura y escultura y que permanecerá abierta al público hasta el 2 de marzo de 2025.
La talla, que data de entre 1745 y 1750, pertenece a la Hermandad de la Real Esclavitud del Santísimo Cristo del Perdón y de la Virgen de la Soledad y destaca por su minuciosa talla en madera policromada y telas, características del arte sacro del siglo XVIII.
La Hermandad ha cedido la imagen al Museo en un préstamo temporal que, tal y como han señalado en un comunicado «no solo supone un reconocimiento al valor artístico de la obra, sino que también brinda a los devotos del Real Sitio la oportunidad de compartir su riqueza patrimonial con un público más amplio».
La Virgen de la Soledad, con su delicada policromía y su emotiva expresión, será uno de los puntos de interés de la muestra, que destaca como ejemplo de la sensibilidad devocional del Barroco español.
Habitualmente esta imagen ocupa un lugar destacado en las celebraciones de Semana Santa en el Real Sitio de San Ildefonso y participa en la Procesión del Silencio del Viernes Santo y en el Encuentro del Domingo de Resurrección.
La exposición ‘Darse la Mano’ reúne una selección de esculturas que reflexiona sobre el éxito de la escultura policromada barroca y su complementariedad con la pintura, mediante una escenografía que acoge casi un centenar de esculturas, además de pinturas y grabados.
