El piragüista segoviano David Llorente, de 27 años, ha iniciado un ambicioso plan de preparación para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, tras no lograr clasificarse para París 2024, donde esperaba competir en su segunda cita olímpica. El deportista de Palazuelos de Eresma, que fue décimo en Tokio 2020 en la modalidad de K-1 eslalon, ha demostrado una vez más su capacidad de resiliencia y su firme intención de seguir entre los mejores del mundo en su disciplina. “Quedarse fuera de París fue una decepción que te deja tocado, porque sientes que se escapa una gran oportunidad”, reconoció en una entrevista concedida a EFE.
Sin embargo, Llorente no pierde de vista su sueño olímpico y confía en que su experiencia en 2028 le permitirán llegar en su mejor momento. Llorente, que ha sido doble campeón mundial por equipos en K-1 eslalon (2019 y 2023) y subcampeón en la Copa del Mundo de kayak cross en 2023, continuará compitiendo en ambas disciplinas durante este ciclo olímpico. “Me siento competitivo en ambas modalidades y no voy a priorizar una sobre la otra. El objetivo es rendir al máximo nivel en las dos”, afirmó el piragüista segoviano.
Consciente de que el nivel en ambas disciplinas es cada vez más alto, Llorente ha decidido dar un salto cualitativo en su preparación, embarcándose en un programa internacional que lo llevará a entrenar en China y Australia, dos destinos clave para perfeccionar su técnica y aumentar su competitividad. El segoviano se encuentra actualmente en el canal Miyi, en Sichuan (China), donde entrena con la selección china y comparte sesiones con Xin Quang, uno de los referentes del piragüismo en ese país. Durante este periodo de dos meses, Llorente también visitará otros canales en Fujian y Nujiang, donde coincidirá con Guillermo Fidalgo, campeón español de aguas bravas.
“Es una apuesta por salir de la zona de confort y buscar nuevos alicientes tanto en lo deportivo como en lo personal. Entrenar en otro entorno y con otras perspectivas me ayudará a crecer como atleta y como persona”, explicó. Pero el viaje no termina ahí. En enero de 2025, Llorente se trasladará a Australia, donde junto al equipo español, realizará una concentración de dos meses. Durante este tiempo, competirá en el Campeonato de Oceanía y en una competición en Nueva Zelanda, que servirán como preparación para el Campeonato Mundial de octubre, una de las citas más importantes en su camino hacia Los Ángeles 2028.
