El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los billetes de nuestra Historia

por Redacción
18 de marzo de 2011
en Segovia
José Víctor Arroyo

José Víctor Arroyo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación presenta una propuesta de presupuesto de 92,8 millones de euros, un 3% más que en el 2025

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

Una exposición organizada por BBVA muestra en Segovia, en la céntrica oficina de Gobernador Fernández Jiménez y hasta el próximo 31 de marzo, la historia de los billetes españoles, un recorrido que comienza en 1798, con los reales de vellón, y acaba en el año 2000, cuando las últimas pesetas dieron paso al euro.

La muestra fue inaugurada en la tarde de ayer por el director territorial Noroeste de BBVA, Carmelo Beltrán Barrionuevo, que estuvo acompañado por las principales autoridades segovianas, como el alcalde de la ciudad, Pedro Arahuetes; el presidente de la Diputación Provincial, Javier Santamaría; el delegado territorial de la Junta, Luciano Municio; o la subdelegada del Gobierno, María Teresa Rodrigo.

José Víctor Arroyo, coordinador de esta exposición titulada ‘La colección de billetes BBVA 1798-2000 (Del real al euro pasando por la peseta)’, explicó que, a través de las doce vitrinas que contienen la colección de billetes, los visitantes podrán tener una visión evolutiva de la moneda, desde el real de vellón al euro, pasando por la peseta, ya que la muestra abarca el periodo comprendido entre el siglo XVIII y comienzos del siglo XXI.

José Víctor Arroyo, responsable del Archivo Histórico de BBVA (único de la banca privada española) se ha apoyado en un riguroso estudio documental que le ha permitido seleccionar una colección de billetes que sintetiza en cierta forma la evolución del dinero en España, desde la aparición del Banco hasta la llegada del euro, la actual moneda en vigor.

En las vitrinas destacan los billetes emitidos por uno de los bancos decanos de BBVA, el Banco de Bilbao, que tuvo capacidad para emitir entre 1857 y 1874, cuando distintas entidades emitían moneda, antes del monopolio del Banco de España. Junto a ellos, también son de gran interés los billetes coloniales, los del siglo XIX y XX, hasta las últimas emisiones de pesetas en la década de los noventa del siglo pasado, cuyos formatos ya anunciaban la posterior llegada del euro.

Según destacó Carmelo Beltrán, que invitó a todos los segovianos, “clientes o no clientes”, a ver la exposición, la muestra en Segovia es el cuarto destino del proyecto expositivo BBVA Castilla y León 2011, tras su paso por Zamora, Salamanca y Ávila. Sus próximas citas serán Soria, Valladolid, Palencia y Burgos, con las que concluirá su recorrido por la Comunidad.

La muestra ya ha despertado el interés de los centros escolares segovianos, y en el momento de la apertura de la muestra ya son más de cien niños los que tienen concertada su visita guiada a la exposición. Por el momento han reservado cuatro grupos del colegio Maristas, aunque la opción está abierta al resto de centros segovianos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda