El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El nuevo Real Decreto para el registro de viajeros, a debate en el III Congreso de Hostelería y Turismo

La turismofobia fue el otro tema de actualidad abordado durante la jornada, a la que acudieron más de cien profesionales, celebrada en la Real Fábrica de Cristales de La Granja

por EL ADELANTADO
18 de noviembre de 2024
en Segovia
III Congreso de Hostelería y Turismo / Diputación

III Congreso de Hostelería y Turismo / Diputación

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las tapas y cócteles más premiadas de San Frutos

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

Más de cien profesionales de turismo y hostelería de la provincia de Segovia se han reunido esta mañana en el III Congreso de Hostelería y Turismo que Festur (Fomento de Empresas Segovianas de Turismo) y FES (Federación Empresarial Segoviana) han organizado en la Real Fábrica de Cristales de La Granja para debatir sobre los principales aspectos que afectan en la actualidad al sector, como son el la creciente ola de ‘turismofobia’ que enfrenta a turistas y vecinos en distintos destinos de España y Europa, la ciberseguridad en los establecimientos, o la situación respecto a la inminente entrada en funcionamiento del Real Decreto para el Registro de Viajeros.

“Todo parece indicar que el decreto va a entrar en vigor, aunque mantenemos la esperanza de que se paralice”, comentó antes de la inauguración del congreso el secretario general de la Mesa de Turismo, Carlos Abella, respecto al Real Decreto del que habló después en la mesa redonda en la que participó.
“Queremos que se suspenda el Real Decreto hasta que haya un consenso con todo el sector, de cuál es la forma más adecuada de llevarlo a cabo”, añadió entonces Abella, quien aseguró que formalizarán recursos en el instante en que se abran denuncias por incumplimiento de los requisitos que exige el decreto, respecto a todos los datos que debe recoger el establecimiento hostelero sobre cada uno de sus huéspedes.

Carlos Garrido, presidente de la Confederación Nacional de Agencias de Viajes, se pronunció en la misma línea destacando el perjuicio especial que la aplicación del Real Decreto comporta al sector de las agencias de viaje. “Es un despropósito la cantidad de datos que se piden, el formato en que se exige y el sentido de la exigencia. Las agencias de viaje deberían estar excluidas de este decreto, porque no es posible dar todos estos datos, porque no se tienen, simplemente: en España se hacen las reservas con un nombre. No se hace con estos datos en otros países y no tiene sentido que en España nos pidan veinte datos a través de una plataforma que no está funcionando, además de que las agencias, simplemente, no podrían dar esos datos, no podrían cumplir el reglamento”, aseguró. “La publicación del Real Decreto, tal como está publicado, nos deja en indefensión a las agencias de viajes, por una norma que no se puede cumplir, y que no se hace en ningún otro país del mundo: no tiene sentido que nos pidan tantos datos y nos resta competitividad en un sector tan globalizado como es la reserva de viajes”, añadió Garrido.

Esta normativa, subrayó, recoge el “desconocimiento del procedimiento” de reservas, porque, en sus palabras, un cliente hace una reserva en una agencia de Segovia que pasa a un banco de camas, que a la vez reserva a través de una central hotelera: “son muchos los intermediarios: si cada uno tuviera que rellenar los datos de pago no habría más que incoherencias entre ellos”, comentó Garrido.

Por su parte Carlos Abella, secretario general en Mesa de Turismo, añadió que: “Pedir datos, cuando alguien quiere alquilar un coche dentro de seis meses, el número de bastidor, la matrícula y el color, cuando probablemente la compañía de alquiler ni siquiera ha comprado el coche todavía, no sé dónde está la seguridad que pretende el decreto».

Turismofobia

En el congreso también se abordó el fenómeno de la ‘turismofobia’’, que en los últimos meses se ha reflejado con el conflicto de convivencia entre vecinos y turistas en distintas partes de España y también en otros destinos internacionales, muchos en Europa. A este respecto durante la presentación del congreso, hace diez días, la presidenta de la Agrupación de Turismo de Segovia (Festur), Rocío Ruiz ya comentó que en Segovia “se habla de problemas como la pérdida de plazas de aparcamiento, el descenso de oferta de pisos de alquiler por los estudiantes universitarios o las molestias en zonas del Casco Viejo por la presencia de turistas”.

En este mismo acto quiso pronunciarse también Andrés Ortega, presidente de la FES que recordó que Segovia se encuentra “en un momento crucial donde se recuperan cifras de visitantes que nos acercan a la época prepandemia. En algunos casos puede suponer un colapso y generar efectos que no son los deseados”, dijo. “Además está creciendo la red de alojamientos de turismo rural, a los que también se les imponen nuevas obligaciones de registro de visitas a la vez que tienen que cumplir con la Ley de Protección de Datos”.

De este modo, en la jornada de ayer y a través de una mesa redonda, se abordó la situación escuchando a todas las partes, el sector inmobiliario, vecinos del Casco Viejo y técnicos de turismo. La finalidad de esta mesa redonda es la de estudiar cómo es la situación concreta de Segovia, ciudad y provincia, respecto a la convivencia entre turistas y vecinos. “Es un problema de convivencia en determinadas zonas en cascos urbanos de ciudades muy visitadas, con el turismo y las bondades que el turismo aporta: tenemos encima de la mesa un problema importante”, comentó antes de iniciar la mesa el moderador de la misma, Luis García-Patiño, presidente de la Asociación Segoviana de Agencias de Viaje. “De momento, en Segovia no está sucediendo el hecho de forma grave, y se trata más de prevenir que de subsanar lo que sucede en Segovia, porque hay días puntuales y calles puntuales donde se observa en Segovia cierta masificación, pero no es para poner el grito en el cielo”, opinó Patiño.

Además de los temas de turismofobia y el Nuevo Decreto Ley de recuento de viajeros, que centraron las mesas redondas, la jornada, que dio comienzo a las 9:30 de la mañana de la mano de Ángel González Pieras, Director General de Turismo, también contó con una ponencia sobre gastronomía como recurso turístico, impartida por la profesora de Sociología y decana del Campus María Zambrano, Marta Laguna, y la intervención de Ábel Gómez, responsable de Cibersegura, que quiso tratar el tema de la ciberseguridad aplicada al turismo enlazándolo con lo tratado en la anterior edición respecto a la inteligencia artificial y la digitalización de los negocios, mirando ahora a “la necesidad de trabajar con seguridad informática”. Pasadas las 13:30 horas clausuraba el III Congreso de Hostelería y Turismo Rocío Ruiz, presidenta de la Agrupación de Turismo de Segovia (Festur).

 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda