El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las defensas piden suspender el juicio de una pieza de la trama Gürtel

por Redacción
1 de abril de 2015
en Nacional
Francisco Correa

Francisco Correa

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Las defensas de los acusados en la pieza 3 del caso ‘Gürtel’, relativa a supuestas irregularidades en contrataciones de la feria Fitur entre los años 2005 y 2009, alegaron en el primer día de juicio —dedicado a cuestiones previas— vulneración de derechos fundamentales y solicitaron la suspensión de la vista. También cuestionaron la imparcialidad del tribunal juzgador, presidido por Pilar de la Oliva.

Era el comienzo en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) del juicio por la pieza 3 del caso Gúrtel, en la que hay 13 personas acusadas, entre ellas, dos exconselleras del equipo de gobierno de Francisco Camps: Milagrosa Martínez y Angélica Such.

El juicio se iniciaba con las defensas de los acusados y la solicitud de la suspensión y retroacción de las actuaciones. En concreto, el letrado Juan Carlos Navarro, que representaba al acusado Francisco Correa, considerado principal cabecilla de la trama, aseguraba que en el momento en el que se elaboraron los escritos de defensa, los letrados no disponían de toda la prueba que obra en la causa —documentos y prueba pericial—.

Expuso que desde noviembre de 2014 obra en Madrid, en la Audiencia Nacional, donde se instruye el grueso del caso ‘Gürtel’, una documentación intervenida en las entradas y registros a diferentes domicilios que previamente han estado en manos de la Agencia Tributaria y de la Policía.

A estos papeles también tuvo el ministerio fiscal, pero no las defensas que no están personadas en Madrid, lo que les generó “indefensión”. “Se nos está privando del derecho de contradicción. Lo que ocurre en Madrid, es otra historia”, aseveró el letrado, al tiempo que alegó: “hay desigualdad de armas procesales”.

Esta actuación afecta directamente, según mantuvieron, a la vulneración de los derechos fundamentales. Por este motivo, solicitó la suspensión del juicio para conseguir que se celebre en el tiempo una vista “con todas las garantías”. También se refirió a nulidad de escuchas y a detenciones irregulares por exceder el plazo legalmente previsto —más de 72 horas—.

El resto de abogados de los acusados se adherieron a estas manifestaciones .

En relación con otras cuestiones previas planteadas, la letrada de Álvaro Pérez, conocido como ‘El Bigotes’, manifestó vulneración de un proceso público con todas garantías que implica un juez imparcial. A este respecto, señaló que los tres magistrados que juzgan Fitur ya se han pronunciado sobre numerosos recursos de los acusados y sobre el auto de procesamiento de esta pieza, con lo que podría estar contaminado. Dijo que “no solo el tribunal debe ser imparcial, sino que además debe parecerlo”. Esta misma abogada aclaró que lo que el tribunal llama “trama valenciana de Gürtel, yo digo empresarios de Madrid y Valencia”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda