El Cross de Cantimpalos cumplirá 52 ediciones el próximo 8 de diciembre, manteniéndose como la competición de campo a través más longeva de todo Castilla y León, y gozando de una buena salud tanto deportiva como institucional, a tenor tanto del elenco de atletas que se prevé tomen parte en la prueba, como de los apoyos que ésta recibe tanto del Ayuntamiento de Cantimpalos, sin duda el gran valedor de la competición, como de la Diputación Provincial y la Junta de Castilla y León, además de los imprescindibles patrocinadores privados.
De la mano de un equipo organizativo liderado por el incombustible Íñigo Jimeno, el cross nacional quiere mantener viva la esencia de una competición por la que han pasado la práctica totalidad de los atletas nacionales, y buena parte de la legión africana que ha terminado haciendo carrera en el campo a través nacional, pero que también ha sabido mantener el aura de popularidad que le aportan tanto las carreras para las categorías inferiores como el campeonato autonómico máster que desde hace algunas campañas acoge ‘La Campa’ de la villa, que de nuevo será el escenario donde se desarrollará la jornada.
MENOS RECORRIDO
Es evidente que tocar lo que funciona es todo un riesgo que no todos están dispuestos a correr, y en ese sentido el cross de Cantimpalos quiere modificar solamente lo justo. Y en ese apartado las recomendaciones de la Federación Española de Atletismo, que en este apartado no hace más que seguir los mandatos de la Federación Internacional, llevarán a que la competición reduzca las distancias para las categorías sénior, tanto la masculina como la femenina.
Por ello, la distancia de la competición masculina pasará a ser de 9.000 metros por los 10.000 que se disputaban en ediciones anteriores, mientras que la categoría femenina reducirá su distancia a 7.000 metros. Ya en el ámbito interno, la organización también ha decidido rebajar la distancia para las categorías más pequeñas.
El objetivo apunta a conseguir que el cross sea también atractivo para los atletas de medio fondo, ya que los organizadores de las carreras están viendo cómo se está produciendo un paulatino descenso de participantes en las categorías superiores, y por ello intentan ampliar el abanico de atletas que pueden ver en el campo a través una buena manera de enfocar su preparación para la temporada de pista, amén de conseguir algún triunfo para su palmarés.
COINCIDE CON EL EUROPEO
Desde el primer día, y año tras año, Cantimpalos ha mantenido intacta su fecha de celebración en el 8 de diciembre, sin importar la posible coincidencia de fechas con el Europeo de Campo a Través. En esta edición de 2024 la coincidencia es todo un hecho, y ello ha llevado a los atletas de primer nivel a retrasar su confirmación a participar en la prueba segoviana pensando en una posible convocatoria con sus respectivos países para tomar parte en el Campeonato de Europa. Pero ello no será óbice para que la lista de atletas participantes tanto en la categoría masculina como femenina sea de primer nivel, porque la organización del cross segoviano ya se ha ‘movido’ por otras pruebas de campo a través por toda la geografía nacional, y el hecho de estar incluido en la Asociación de Organizadores de Cross (ADOC) le ha abierto alguna que otra puerta.
NO HABRÁ TELEVISIÓN EN DIRECTO
Es seguro es que este año no habrá retransmisión en directo por parte de Televisión Española, porque de manera lógica apostará por el Europeo de Cross en detrimento de la competición cantimpalense. Aun así, se trabaja para poder realizar un reportaje de quince minutos que en un futuro puede verse en Teledeporte con los mejores momentos de la carrera.
En todo lo demás no habrá variaciones, manteniéndose la Jornada Escolar de Campo a Través de la Diputación, que asegura una importante participación de chavales en las categorías inferiores. Tanto es así que, siempre que el tiempo lo permita ya que las dos últimas ediciones del cross sufrieron todos los rigores invernales, la participación esperada supera los 1.200 atletas.
A todos ellos se les hará entrega de una bolsa del corredor en la que habrá, por lo menos, un chorizo de Cantimpalos gracias a la colaboración de las fábricas de la Indicación Geográfica Protegida. Gracias a ellos, y al aumento de la cantidad aprobada por la Diputación Provincial, la Junta de Castilla y León y la Fundación Caja Rural, el Cross de Cantimpalos moverá alrededor de 30.000 euros para llevar a cabo una competición de un larguísimo recorrido, y que con seguridad recibirá la visita de otros organizadores de carreras que quieren tomar apuntes acerca de las cosas que se hacen bien en otras competiciones que, como la de Cantimpalos, han logrado superar el medio siglo de vida.
