El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Administración está facilitando a empresas con dificultades el aplazamiento del pago de cotizaciones

por Redacción
17 de marzo de 2011
en Segovia
Juan Francisco Rodríguez

Juan Francisco Rodríguez

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

“La directriz que hemos recibido es que ninguna empresa, ningún puesto de trabajo, corra peligro si hay garantías de viabilidad, aunque sean mínimas”. Así explicaba ayer el director provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social, Juan Francisco Rodríguez, la gestión de este organismo en materia de aplazamientos de deuda a la Seguridad Social a las empresas que pasan por momentos de apuro económico.

En este sentido, el aplazamiento de la deuda a la Seguridad Social se está revelando como “una medida fundamental para el mantenimiento de la economía y de los puestos de trabajo”, según Rodríguez, quien anunció que esa será una de las principales líneas de trabajo durante este año a la vista de los resultados obtenidos.

Durante el año pasado fueron casi 300 (299) los aplazamientos acordados entre la Tesorería y empresas segovianas, 32 más que en 2009, lo que supone un incremento del 14,5%.

El director provincial aseguró que “cualquier empresa con dificultades de liquidez, sin ningún problema puede solicitar una cita, nos sentamos a hablar, vemos la documentación, valoramos la viabilidad y, si presenta aspectos positivos, por poca que sea la viabilidad que pueda avalar, vamos a conceder un aplazamiento a su medida, da igual que sea una empresa grande que sea un autónomo sin trabajadores a su cargo”.

A pesar del aumento del número de empresas autorizadas a aplazar su deuda, el año pasado se redujo el importe correspondiente a estos aplazamientos concedidos, desde los 3.934.421 euros de 2009 a los 2.598.000, según el balance de gestión de la Tesorería en la provincia.

Siguiendo con actuaciones de carácter preventivo, este organismo realizó 483 seguimientos del cumplimiento de la obligación de las empresas de cotizar en plazo, centrándose en medianas y grandes empresas y desde el primer impago, una diferencia sustancial respecto al proceder anterior cuando se iniciaba el proceso a los seis meses. Rodríguez aclaró que la tipología de empresas se realiza en base a criterios relacionados con los ingresos por cotización de trabajadores y de la cuota patronal y no por otros como producción o facturación.

De ese casi medio centenar de empresas, en 26 se produjo deuda con la Seguridad Social y las gestiones realizadas ofrecieron el siguiente resultado: En 16 se consiguió el pago total o parcial, en dos se optó por el aplazamiento, en cuatro se adoptaron medidas cautelares y en otras cuatro la regularización se materializará en este ejercicio.

Por otro lado, el año pasado la Tesorería adoptó 23 medidas cautelares con doce empresas segovianas y en todos los casos se trató de embargos de facturación por un importe conjunto de 133.000 euros.

por vía ejecutiva Entre las medidas correctivas que adopta con las empresas deudoras, destaca la recaudación por vía ejecutiva, que durante 2010 fue de 5.678.473 euros en la provincia, un 12% más que el año anterior. Esta cifra es la más elevada desde la creación de las Unidades de Recaudación Ejecutiva de la Seguridad Social en 1988 y se debe “fundamentalmente a un mayor esfuerzo para mejorar la gestión realizada por el personal de estas unidades, al avance de las aplicaciones informáticas que facilitan el seguimiento de la deuda y de los deudores y al reforzamiento de los mecanismos de colaboración con otras entidades públicas y privadas”, según el responsable de la Tesorería en Segovia.

El director provincial sostiene que la vía ejecutiva “es el único medio de expandir la recaudación de Sistema”.

En cuanto a los bienes embargados a diciembre de 2010 en Segovia, destacan 275 inmuebles, 229 salarios, pensiones o prestaciones económicas, 110 derechos económicos y 72 vehículos y embarcaciones.

Derivaciones

Cuando el empresario causante de una deuda contraída con la Seguridad Social no tiene bienes, ésta deriva la responsabilidad a aquellos que obtienen un beneficio económico de la empresa. El año pasado se registró un importante incremento de estas actuaciones de la Tesorería, en torno al 46%, ya que pasaron de 105 en 2009, por importe de 1.338.245 a 154 por una cantidad de más de 3,6 millones.

Morosidad

La Dirección Provincial de la Tesorería de la Seguridad Social destaca en su balance de gestión de 2010 que la tasa de morosidad, teniendo en cuenta la previsión de liquidación del pasado ejercicio, se sitúa en Segovia en 2,17%, dato que considera aceptable, teniendo en cuenta la situación económica.

Además, Rodríguez añadió que la morosidad media en España alcanza el 2,50% y, en cualquier caso, muy alejada de la tasa que mantienen en la actualidad las entidades financieras, “muy superior”, según señaló.

Este responsable de la Tesorería recalcó que todas las medidas adoptadas van encaminadas a salvaguardar la viabilidad del Sistema de Seguridad Social.

Presupuesto 2011

El presupuesto de ingresos de la Tesorería General de la Seguridad Social para este año ronda los 124.000 millones de euros, de los que más del 93% proceden de cotizaciones de trabajadores y empresarios, según explicó ayer el director provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social. Este organismo dependiente del Ministerio de Trabajo tiene una misión clave para el desarrollo y mantenimiento del Sistema de Seguridad Social, pues, además de dar servicio a empresas y trabajadores en el ámbito de sus derechos y obligaciones, su objetivo final es promover y actuar de cara a la más eficiente recaudación (a través de las cotizaciones), fuente de la mayor parte de financiación del Sistema.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda