El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El dispositivo de vialidad invernal de la Junta se prolonga hasta el 30 de abril y cuenta con 148 quitanieves

La Consejería de Movilidad amplía el horario nocturno en los contratos de conservación para atender situaciones adversas

por EL ADELANTADO
11 de noviembre de 2024
en Castilla y León
479 profesionales, 148 máquinas quitanieves y 130 almacenes de fundentes conforman el dispositivo de vialidad de la Junta para la campaña 2024-2025. / Peio García

479 profesionales, 148 máquinas quitanieves y 130 almacenes de fundentes conforman el dispositivo de vialidad de la Junta para la campaña 2024-2025. / Peio García

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Plan de Cooperación Local contará con 550 millones en 2026

Activadas las medidas para frenar la gripe aviar en 250 municipios de Castilla y León

El ICECyL prevé invertir 124,7 millones en mejoras de polígonos industriales

En total, 479 profesionales, así como 148 máquinas quitanieves y 130 almacenes de fundentes, conforman el dispositivo de vialidad de la Junta para la campaña 2024-2025, que se prolongará hasta el 30 de abril. Además, en el caso de que sea necesario, se sumarán el Grupo de Rescate y Salvamanto, la Unidad de Apoyo Logístico y Emergencias, los más de 2.900 voluntarios de Protección Civil, y los casi 800 agentes medioambientales.

Los consejeros de la Presidencia, Luis Miguel González Gago; de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, presentaron esta mañana la campaña después de una reunión de la Comisión General de Coordinación Territorial.

Entre las novedades de este año, Sanz Merino explicó que aunque las máquinas quitanieves ya están en funcionamiento a las 6 de la mañana y pueden prolongar su actividad hasta las 22 horas, en los contratos de explotaciones de carreteras renovados este año (León Oeste, Ávila, Palencia y Valladolid) y en los que se licitarán anticipadamente en este año (Burgos Sur y Soria), además del horario normal, se ampliará al nocturno en el caso que se prevean circunstancias climatológicas adversas con precipitación excepcional.

En cuanto al balance de 2023, los medios gestionados desde Movilidad, a través de un sistema mixto que contempla medios propios y otros pertenecientes a las trece empresas concesionarias que realizan servicios de vialidad con carácter ordinario, Sanz Merino resaltó qu ese esparcieron 11.750 toneladas de fundentes durante 15.060 horas de trabajo, a la vez que cifró en 15.000 las toneladas almacenadas.

Por otra parte, el consejero de Movilidad también destacó que se mantiene en funcionamiento los nueve sensores de llenado vulométrico de silos de sal y depósitos de salmuera, así como otros 80 sensores de llenado con estación meteorológica y 33 estaciones meteorológicas con sensor de calzada para heladas, que se han colocado a lo largo de los 11.500 kilómetros de carreteras de la red autonómica. El proyecto ha supuesto una inversión de casi medio millón de de euros.

El sensor de llenado indica la cantidad de fundente que contiene el silo o depósito, mientras las estaciones con sensor de calzada para heladas miden los mismos parámetros que las anteriores y además detectan hielo en la calzada. Como novedad, se estudia el aumento el número de sensores en base a las solicitudes y necesidad de la red de carreteras autonómicas, por lo que esa cifra de 122 sensores crecerá para seguir haciendo cada día más seguras las vías de Castilla y León.

Por su parte, Suárez-Quiñones argumentó que la gestión del dispositivo de vialidad invernal se basa en cuatro pilares esenciales: “planificación, información, colaboración ciudadana y coordinación”. Así, según indicó, la Junta realiza labores de prevención y anticipación para tener el operativo de vialidad invernal listo. Algunas de las actuaciones preventivas realizadas son observaciones meteorológicas, boletines de predicción meteorológica para 5.850 localidades, predicciones variables a través de la aplicación ‘meteorológica’ y el análisis de los boletines de Agencia Estatal de Meteorología.

Además, diariamente, en el Centro Coordinador de Emergencias (CCE) se realiza una valoración de la situación meteorológica, junto con la previsión a corto plazo, a través de herramientas propias y otras fuentes de información complementarias, como son la Aemet, los Sistemas Automáticos de Información Hidrológica (SAIH) de las Confederaciones Hidrográficas con extensión en Castilla y León, entre otras.

En el caso de que se estime la posibilidad de una situación desfavorable, se procede a poner en conocimiento la previsión estimada a través de partes meteorológicos puntuales que se elaboran en el Centro Coordinador de Emergencias, y que se difunden a diferentes organismos, entidades vinculadas al transporte y comunicaciones viales, ayuntamientos, y otros responsables de diferentes otras organizaciones.

 

Alerta telefónica

Además, el dispositivo también cuenta con el sistema de alerta telefónica Es-Alert y el sistema AML de precisión de localización Este sistema de alerta telefónica mediante mensajes SMS está integrado en la Red de Alerta Nacional, y permite a las autoridades de Protección Civil enviar mensajes de alerta generalizados e inmediatos a los teléfonos móviles localizados en un área afectada por una emergencia o catástrofe.

Es-Alert permite que las personas que se encuentran dentro de la zona de influencia de una gran emergencia o de una posible catástrofe reciban, además de la información sobre esa situación concreta, las pautas de comportamiento y las recomendaciones a seguir que dictaminen las autoridades de protección civil, entre ellas, las medidas de autoprotección, los avisos de evacuación o las vías habilitadas para realizarla.

Se denomina “1-1-2 inverso” ya que, en este caso, no es el ciudadano quien contacta con el Centro de Emergencias, sino éste de manera masiva con la población. El sistema ya ha sido utilizado en varias ocasiones, con dos pruebas en 2022, y con el primer uso el pasado mes de octubre. “La colaboración ciudadana es esencial y “es fundamental la concienciación de la población en la necesidad de seguir los consejos y recomendaciones de autoprotección”, declaró el consejero.

A todos los medios y estructuras relatados de las consejerías de Movilidad y Transformación Digital y de Medo Ambiente, Vivienda y Ordenación el Territorio, se unen las infraestructuras y medios de la Consejería de Sanidad con 24 hospitales, 281 centros de salud y puntos de atención continuada, 4 helicópteros sanitarios, 604 ambulancias de distintos tipos. También infraestructuras de las Consejerías de Educación, Familia e Igualdad de Oportunidades y Cultura, Turismo y Deportes integran este dispositivo, que cierra su estructura con los canales de información adscritos a la Consejería de la Presidencia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón

RSS El Adelantado EN

  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda