El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Año Santo Jubilar Eulaliense

por El Adelantado de Segovia
8 de noviembre de 2024
en Tribuna
ICONO CARTAS AL DIRECTOR 1
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Memento mori

¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?

Cuando la diplomacia se arrodilla ante la Leyenda Negra

Señora directora:

El mes pasado un grupo de esta parroquia de Santa Eulalia y organizado por su párroco, D. Mariano, peregrinó al lugar donde la santa sufrió el martirio, la célebre Emerita Augusta, la actual Mérida.

Pubilio por orden del emperador Octavio Augusto decidió asentar sus soldados veteranos de las legiones V Alaudae y Gemina en el año 25 A.C. en el centro de la región extremeña y a orillas del río Guadiana, naciendo para el imperio romano Emerita Augusta, capital de la Lusitania, una de las tres provincias en que estaba dividida la Hispania romana. Hoy día es la capital autonómica de Extremadura, cuenta con 50.000 habitantes, situada a 48 Km. de Badajoz, llegó a considerarse como uno de los centros administrativos romanos más importantes del Occidente peninsular.

Teatro, anfiteatro, circo, puentes, templos, foros, arcos, hipódromos, calzadas, acueductos, etc…

El viaje, extraordinario, “Autocares Garrido, llegada sobre las 13:30, almuerzo (y bueno), todo bien organizado por D. Mariano, visita a la Casa del Anfiteatro y sus célebres mosaicos y celebración de la eucaristía, oficiada, cómo no, por nuestro párroco.

Según el rector de la Basílica de Santa Eulalia, párroco de la misma, y a quien damos las gracias, en la cripta de la basílica, declarada Monumento Nacional, estuvo enterrada nuestra santa emeritense. Martirizada en tiempos del emperador Diocleciano. La basílica recoge los estilos arquitectónicos siguientes: paleocristiano, visigodo, bizantino y románico.

¿Por qué la martirizaron? Por negarse a renunciar a la fe cristiana. Aparece con una palma en la mano, que demuestra pureza y la victoria del Espíritu Santo sobre la carne (era una joven y muy bella). En su martirio, lo primero fue pasearla desnuda por la ciudad, y ahí vino el milagro “una densa niebla que la ocultó de las miradas lascivas”. El altar mayor de la basílica está ocupado exclusivamente por la santa, cubierta con velo casi transparente, indicando el milagro. La novena a la doncella, no es novena, es trecenario, 13 días, uno por cada año, ya que tenía trece años cuando fue ejecutada.

Aparte de la riqueza y belleza de la basílica, podemos destacar un púlpito renacentista de mármol, de incalculable valor y sobre el mismo y mirando al altar, se encuentra el pelícano, como símbolo de la eucaristía. Todo ello explicado por el citado párroco emeritense, gracias de nuevo.

Continuamos la visita al otro día por todos los monumentos citados, con visitas guiadas y trenecito para finalizar en la concatedral de Santa María y explicación guiada por su párroco, que posee una dialéctica envidiable, enhorabuena y gracias.

Y después de haber visitado la mayoría de sus monumentos, ya mencionados, regresamos a Segovia sobre las 24 horas. Sin novedad.

De una manera especial queremos agradecer a don Mariano su impecable organización, desvelos y cuidados. No podemos dejar de agradecer a Tíquia sus chascarrillos y cantares, haciendo así amena la excursión, como igualmente a José María, quien aportó canciones populares, gracias.

Constancio Ballesteros Matute

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda