La UNESCO ha validado el Plan de Gestión de la Ciudad Vieja y su Acueducto, que permitirá a la ciudad de Segovia conservar y proteger su patrimonio a la vez que tiene por finalidad facilitar la residencia y vida cotidiana de sus habitantes.
Este proyecto fue puesto en marcha por el anterior Gobierno municipal del Ayuntamiento de Segovia y el grupo del PSOE considera una «excelente noticia» la decisión del UNESCO. La portavoz municipal socialista, Clara Martín, recordó este jueves en rueda de prensa que este Plan de Gestión fue redactado en los años 2022 y 2023 bajo Gobierno del PSOE y aprobado al año siguiente por el actual equipo de Gobierno; y remitido a UNESCO, tras recibir el visto bueno del Ministerio de Cultura. El alcalde, José Mazarías, por su parte, reconoció que el desarrollo de este Plan es “un éxito para la ciudad”.
De esta manera, Segovia se convierte en la primera ciudad de Castilla y León en contar con un Plan de Gestion amparado por UNESCO; y la primera del conjunto de ciudades que en 1985 obtuvieron la declaración como Patrimonio Mundial (Ávila, Cáceres, Toledo, Santiago y Salamanca). Ciudades como Salamanca y Ávila tienen ya redactado su Plan, en este caso por la Junta de Castilla y León, aunque todavía estos documentos no cuentan con el aval del organismo internacional.
Este Plan es una herramienta que debe de servir como itinerario para la planificación de estrategias que conjuguen la protección, conservación y gestión de este espacio que cuenta con un valor universal excepcional con su adaptación a las necesidades propias de una sociedad del siglo XXI.
