El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Balance de los festejos taurinos del primer escalafón en la provincia

La temporada segoviana concluye con un total de doce toreros que hicieron el paseíllo en cuatro plazas de la provincia y la lidia de seis hierros ganaderos

por Alejandro Martín
10 de noviembre de 2024
en Segovia
Cuellar

Pase de pecho del torero cuellarano Javier Herrero. / ALEJANDRO MARTÍN

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

Renfe ampliará el número de plazas de los servicios Avant del corredor Valladolid-Segovia-Madrid

Dos detenidos en el polígono de Hontoria por robar una caja de recaudación y una furgoneta para su huida

¿Quién fue el torero que más paseíllos hizo en la provincia? ¿Qué municipio segoviano acogió más corridas de toros esta temporada? ¿Qué ganadería fue la que más lidió en plazas de Segovia? El primer desglose del informe de la temporada taurina 2024, que publica este medio, desvela algunas de estas preguntas. En esta primera parte del balance de la campaña recién concluida, los datos se centran únicamente en la celebración de corridas de toros; es decir, los festejos taurinos desarrollados en la provincia dentro del máximo escalafón. En próximas entregas, se desgranarán los apartados de rejones y novilladas con picadores, siempre acompañados del análisis ganadero; así como el conjunto de todos los espectáculos taurinos que se han celebrado en territorio segoviano, entre los que se encuentran las novilladas sin caballos, los recortes, las clases prácticas y otros festejos populares, con una cifra superior a los 300, que continúa con la tendencia de los dos últimos años.

Pase de pecho de Fernando Robleño al toro que lidió de la ganadería de Valdellán en Riaza. / A.M.
Pase de pecho de Fernando Robleño al toro que lidió de la ganadería de Valdellán en Riaza. / ALEJANDRO MARTÍN

Para empezar, la provincia de Segovia registró cinco corridas de toros, dos menos respecto a 2023. Fue Cuéllar la plaza que más festejos de este tipo acogió, con un total de dos aunque pudieron ser tres. Cantalejo, Nava de la Asunción y Riaza albergaron uno cada uno. La reducción de corridas se debe a dos suspensiones por motivos meteorológico, pues tanto en Segovia capital como en la villa cuellarana estaban anunciados otros dos carteles. En el coso bicentenario estaba prevista una corrida con Sebastián Castella, José María Manzanares y Andrés Roca Rey con toros de El Pilar para el día de San Pedro (29 de junio), pero las inclemencias meteorológicas en forma de lluvia obligaron a su cancelación y Segovia quedó como única capital de provincia de Castilla y León que no tuvo un festejo del primer escalafón este año -sólo albergó un tentadero y una exhibición de cortes en abril-. En el caso de la que hubiera supuesto la tercera corrida de Cuéllar, con una terna internacional compuesta por Juan de Castilla, Jesús Enrique Colombo y José Fernando Molina con astados de Cebada Gago, se suspendió unos minutos antes de comenzar el paseíllo, también por la lluvia.

En cuanto a los toreros que actuaron en plazas segovianas, el madrileño Fernando Robleño fue el único que hizo el paseíllo en dos ocasiones. El contrastado diestro toreó en Cuéllar una corrida de Partido de Resina y en Riaza un desafío ganadero con toros de José Escolar y Valdellán, con un balance de una oreja en cada municipio. Por otro lado, los únicos espadas que consiguieron salir por la Puerta Grande en la provincia fueron el mexicano Joselito Adame, el madrileño Javier Cortés y el salmantino Manuel Diosleguarde. Los dos primeros lo hicieron en Nava de la Asunción, ambos con dos trofeos cada uno; mientras que el joven charro salió en hombros del coso cuellarano tras cortar dos apéndices en una plaza en la que sufrió una cornada muy grave en 2022.

igor
Derechazo de Igor Pereíra, al sobrero de Domingo Hernández. / A.M.

Una oreja pasearon en plazas segovianas Jesús Martínez ‘Morenito de Aranda’ e Igor Pereira, ambos en Cantalejo; Víctor Hernández, en Cuéllar; y Damián Castaño, en Riaza. Completaron la nómina de diestros que hicieron el paseíllo en cosos de la provincia el cuellarano Javier Herrero, Octavio Chacón y Juan Leal, los tres en Cuéllar, y Sánchez Vara, en Riaza. En total, doce toreros actuaron en el territorio segoviano esta temporada.

GANADERÍAS

En el ámbito ganadero, hubo seis hierros diferentes, al acoger la feria riazana un desafío entre las divisas de Escolar y Valdellán. Araúz de Robles y Partido de Resina en Cuéllar, Domingo Hernández en Cantalejo y Luis Albarrán en Nava definieron el grueso de ganaderías en la provincia. La que obtuvo un mejor balance numérico medio fue la de Albarrán, con cuatro orejas en cuatro toros lidiados; mientras que de Partido de Resina y de Domingo Hernández tuvieron que completar sus envíos con la suelta de un sobrero cada uno. En el apartado de toros, no se reconoció a ningún ejemplar con la vuelta al ruedo.

Morenito de Aranda
Molinete de Morenito de Aranda, en Cantalejo. / A.M.

FESTIVALES

Respecto a matadores de toros que intervinieron en la provincia en los seis festivales que se dieron, hay que sumar a José Ortega Cano, Juan Serrano ‘Finito de Córdoba’ y Emilio de Frutos, en La Lastrilla; Antonio Ferrera, Diego Urdiales, Cayetano Rivera, Paco Ureña, Pedro Gutiérrez ‘El Capea’, Julio Benítez ‘El Cordobés’ y José Ruiz Muñoz, en Mozoncillo (dos festivales); Finito, Morenito de Aranda y Francisco José Espada, en Prádena; y Fernando Plaza, en Aguilafuente. Bajo este formato de festejo, se lidiaron ejemplares de cinco ganaderías para integrantes del primer escalafón, de los hierros de Antonio Palla, El Tajo, Cebada Gago, Cayetano de Frutos y Ana Isabel Vicente.

Natural de Emilio de Frutos. / A.M.
Natural de Emilio de Frutos, en el festival de La Lastrilla. / A.M.
Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda