La plataforma de empleados públicos de Segovia, integrada por sindicatos y colectivos, continuará en octubre con sus protestas contra los recortes en el sector público, en los denominados “Viernes Negros”. Así, el calendario continúa este viernes 28 ante la Delegación de Hacienda; el 5 de octubre, en el INSS, el 19 en Correos a las nueve de la mañana y a las 11 entre la Diputación y el Palacio de Justicia, y el día 26 en la Comisaría de Policía.
El secretario de FSP-UGT Segovia, Miguel Ángel Mateos, explicó ayer en rueda de prensa que la supresión de la paga extraordinaria de Navidad a los empleados públicos “supondrá en Segovia doce millones de euros menos para gastar, lo que afectará a los sectores del comercio y la hostelería”.
Por su parte, el vicepresidente de CSI-CSIF Segovia, Fermín Pinto, señaló que la plataforma social creada en el mes de julio “es nuestro compromiso de canalización de las quejas de los empleados públicos. El juego de los políticos y los banqueros lo estamos pagando nosotros, con la consiguiente pérdida del estado del bienestar”. “Queremos que se negocie un pacto de Estado entre las administraciones públicas y se recupere la dignidad de los empleados públicos. Lo que se está produciendo en el sector es un ERE encubierto, con 70.000 despidos o no contratados ya a nivel nacional”, apuntó. Fermín Pinto concretó que en 2011 en Segovia se han perdido 23 plazas en el sector público, y en 2012 ya se llevan 8, en el centro penitenciario de Segovia.
Óscar Sancho, de CCOO, invitó a todos los empleados públicos de Segovia a participar en la asamblea informativa el próximo 3 de octubre en el edificio de sindicatos. “Es importante que vengan a la asamblea porque queremos transmitirles esperanza, ya que tenemos ejemplos, en Portugal y Cataluña, de que con movilizaciones en la calle se pueden conseguir nuestras reivindicaciones”, concluyó Sancho.
