Zaquizamí nació hace un año tras la desaparición del Taller Municipal de Teatro, con un doble propósito: por un lado, continuar y alimentar su pasión por el teatro y la escena, y por otro, ofrecer al público de Segovia una propuesta arriesgada y diferente.
Para ello, cuenta con la dirección de Sergio Artero, artista multidisciplinar que del mismo modo que organiza un festival de poesía escénica -Vasos Comunicantes-, crea una dramaturgia para Paladio Arte -Los Locos del Paraíso-, o escribe un sesudo ensayo sobre los muñecos y el ser humano -El Dios Manipulable-. Esto sin hablar de su trayectoria como poeta o de su compañía Saltatium Teatro.
Bajo la dirección de Artero, Zaquizamí ofreció el pasado mes de junio cinco representaciones de la obra Marat-Sade en San Nicolás, con gran éxito entre el público de Segovia; tanto es así que corrió la voz por redes sociales y entre los círculos culturales de la ciudad, y finalmente hubo muchas personas que se quedaron a las puertas de un San Nicolás completamente lleno, sin poder disfrutar de la obra.
Este es el principal motivo de que la asociación haya decidido ofrecer de nuevo estas dos representaciones: ofrecer una nueva oportunidad a los que se quedaron con las ganas en junio, o a los que quieran repetir, que también los hay. Y al mismo tiempo, inaugurar el nuevo curso, que encaran con entusiasmo. Los 16 actores y actrices de Zaquizamí están agradecidos al Ayuntamiento de Segovia, y a su concejal de Cultura, Juan Carlos Monroy, por renovarles la autorización de uso de la iglesia de San Nicolás, así como permitirles estas dos nuevas actuaciones en noviembre.
En cuanto al nuevo curso, el grupo ya está trabajando en la obra que pretenden ofrecer al público segoviano en junio del 2025, para la que cuentan con el mismo elenco de actores y actrices, y con Sergio Artero como director, adaptador y escenógrafo. Aunque no quieren anunciar de momento obra ni autor, sí nos confirman que será también sorprendente.
