El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La provincia cierra uno de sus mejores puentes con un 95% de ocupación turísitica

Más de 3.000 personas visitaron Segovia durante el fin de semana, según datos de las oficinas turísticas de la ciudad, mientras que los alojamientos rurales tuvieron una ocupación casi total en este periodo.

por S.G.H
6 de noviembre de 2024
en Provincia de Segovia
Sepúlveda fue una de las localidades que recibió mayor número de visitas durante los días festivos.

Sepúlveda fue una de las localidades que recibió mayor número de visitas durante los días festivos.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Valverde del Majano convoca un concurso de fotografía para ilustrar el calendario municipal de 2026

Vecinos del nordeste reclaman que se cubra la plaza de la matrona de Riaza ante su jubilación

Denuncian la tala de árboles y la preparación del suelo para urbanizar parcelas en La Pinilla

El puente festivo de Todos los Santos ha dejado muy buenas noticias para el sector del turismo en la provincia de Segovia. Según datos facilitados por las oficinas y asociaciones de turismo la provincia al Área de Turismo de la Diputación, la ocupación en alojamientos rurales rondó el 95 por ciento, así como en establecimientos hoteleros y de restauración. Aunque Segovia siempre ha sido uno de los principales destinos de interior durante esta época del año, el buen tiempo ha sido un factor destacado a la hora de impulsar el turismo.

Según el presidente de Turismo Rural, Gerardo Otero, la falta de otros festivos durante el otoño, también ha propiciado que se saliera más durante estos días, “Como el día del Pilar fue sábado -explicó- y no hubo puente, la gente esperaba este del 1 de noviembre para salir de sus localidades, y acercarse a comunidades como Castilla y León, y a provincias como Segovia”.

Los pueblos segovianos han sido por tanto el foco principal de turismo en un fin de semana que según las oficinas de turismo de la provincia, se puede considerar “muy bueno”. Así, la villa de Coca atendió durante el puente a 810 visitantes nacionales y 64 internacionales, interesados en conocer su rico patrimonio histórico. Le sigue en número de demandas de información la oficina de Cuéllar, con 708 turistas, todos del país. Por su parte, en Riaza atendieron a 396 visitantes españoles y 10 extranjeros; en Pedraza a 355 nacionales y 10 internacionales, mientras que en la oficina de turismo de La Granja de San Ildefonso recibieron a 362 españoles y 16 extranjeros. En total, más de 3.000 personas han recibido información sobre la provincia el pasado puente festivo.

Debido a la proximidad geográfica, como viene siendo habitual, gran parte de los visitantes nacionales procedieron de la Comunidad de Madrid, no obstante, al tratarse de una festividad a nivel nacional, desde la Diputación también han querido señalar la presencia de turistas provenientes de otras Comunidades, como País Vasco, Cataluña y Valencia.

 

Las setas son un importante reclamo otoñal.
Las setas son un importante reclamo otoñal.

BUEN AÑO PARA LA MICOLOGÍA
La humedad y las lluvias otoñales han sido generosas con los amantes del mundo Fungi. Quienes decidieron emplear el fin de semana en la recolección y degustación de setas, dispusieron durante el fin de semana de jornadas en numerosos puntos de la provincia, como la Casa del Parque de las Hoces del Riaza, en Montejo de la Vega, Ayllón o Riaza, donde además se organizó una exposición micológica que atrajo a más de 600 visitantes. Las setas han sido uno de los motores sobre los que ha girado el alojamiento en esta zona, ya que aunque muchos provienen de zonas cercanas y se limitan a viajes en el día, también han sido numerosos los visitantes que han decidido tomárselo con calma y aprovechar el fin de semana para disfrutar de las actividades programadas en torno a la micología.
La sierra de Guadarrama y los bosques de la provincia también han sido el lugar elegido por muchos turistas, tanto por los bellos paisajes otoñales, como por la recolección de este preciado manjar. En el nordeste, el Hayedo de la Pedrosa, recibió tal cantidad de visitantes que durante la jornada del sábado la Guardia Civil tuvo que impedir el sábado la entrada de más vehículos desde el cruce de la estación de La Pinilla con la localidad de Riofrío de Riaza. “Ha sido un fin de semana glorioso, con restaurantes y alojamientos llenos”, confirmaban desde Riaza. A lo largo del mes de noviembre, otras localidades, como Cuéllar, Fuenterrebollo, Sepúlveda o Marugán, también tendrán sus propias jornadas micológicas, demostrando así el éxito de este producto típico del otoño, que se ha ganado un lugar destacado en la gastronomía de la provincia.

TURISMO GASTRONÓMICO
Otra de las grandes bazas del turismo en Segovia, ha sido siempre la gastronomía. Si los alojamientos han estado casi completos, los establecimientos de restauración no se han quedado atrás. Así lo ha confirmado el gerente de la Asociación de Empresarios de Alojamiento, Hostelería y Turismo de Segovia, Hotuse, Javier García. “Si el tiempo acompaña, la gente viene, porque hay ganas de salir, y estos días ha hecho muy bueno, por eso se han visto tantas personas”. Desde Hotuse coinciden con Turismo Rural y Activo en que este puente es uno “muy bueno” para la provincia, “porque si son más días, los turistas van a otros destinos más lejanos o de playa, pero si son menos, pues Segovia es un lugar muy elegido, sobre todo por nuestros vecinos madrileños, así como por catalanes y vascos”, afirma García. También se han recibido visitantes procedentes de otras regiones como Extremadura, y provincias como Castellón.

PRÓXIMOS OBJETIVOS
El sector de la hostelería ya tiene la mira puesta a partir de ahora en otro de los puentes en que la provincia se llena de visitantes y muchos establecimientos colocan el cartel de ‘completo’, como es el puente de la Constitución y de la Inmaculada Concepción del 6 al 9 de diciembre. Mientras, durante el mes de noviembre se seguirán desarrollando nuevos eventos con un marcado carácter otoñal, tanto gastronómicas como culturales, para continuar atrayendo al público que se empieza ya a preparar para el invierno y la Navidad.
Ante estos buenos datos, el diputado de Turismo, Javier Figueredo ha manifestado que “reflejan la amplia oferta de la que disponemos en nuestra provincia, no sólo a nivel de recursos turísticos, arquitectónicos, naturales y culturales, que es evidente, sino de alojamientos y restaurantes que hacen que el visitante no quede indiferente, siendo nuestra provincia una de las opciones más barajadas para el turismo de interior”.

LA JUNTA SE ABRE AL TURISMO INTERNACIONAL EN REINO UNIDO

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte está presente en Reino Unido durante esta semana en diferentes eventos internacionales, así como en encuentros comerciales, con el fin de dará a conocer la oferta turística de la Comunidad.
De esta forma, la Junta ha participado en el ETOA, uno de los eventos del sector turístico más grande de Europa, que ha contado con la presencia de 300 turoperadores y más de 500 proveedores, donde promocionaron la riqueza cultural, enogastronómica y natural de la región, además de participar en la celebración de diferentes presentaciones, en las sedes de dos turoperadores ingleses como Christian Tours (especializado en turismo religioso) y Lotus Group.
Además, durante esta semana, la Junta ha estado presente en la Feria World Travel Market-WTM de Londres, considerada una de las tres ferias de turismo más importantes del mundo, con un carácter exclusivamente profesional.
La Junta participa dentro del stand de Turespaña con dos mesas de trabajo y, junto a la promoción turística global de la Comunidad, asistirán algunas empresas e instituciones de Castilla y León que tendrán su propia agenda de trabajo, como la Fundación Patrimonio Natural o Castilla Termal.

Vista de la feria WTM London en la que participa Castilla y León.
Vista de la feria WTM London en la que participa Castilla y León./WTM LONDON

Turistas en la región
Más de 200.000 personas procedentes de Reino Unido, visitaron Castilla y León durante el año pasado, lo que supuso un incremento del 15,4 por ciento con respecto al año anterior, situándose como tercer país emisor de turistas a Castilla y León, con un 10,5 por ciento del total de visitantes internacionales.
En este sentido, desde Castilla y León se entiende que el turismo británico es un mercado prioritario, que hay que seguir reforzando y fidelizando, con una estrategia de productos turísticos especializados como son el turismo cultural y el enogastronómico, así como el rural y de naturaleza, con una especial demanda del turismo ornitológico y de avistamiento de aves.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda