El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Asetra inicia una nueva andadura con el intrusismo como principal reto

por Redacción
22 de octubre de 2016
en Segovia
Nueva junta directiva de Asetra. / EL ADELANTADO

Nueva junta directiva de Asetra. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

“La provincia que más depósitos tiene del Museo del Prado en toda Castilla y León es Segovia”

En la cara oeste de Peñalara (I)

La patronal del transporte en Segovia tiene ya un nuevo presidente. Convocada la asamblea general para ayer por la mañana, el asunto principal de la jornada era la renovación de la junta directiva de la Agrupación Segoviana de Empresarios de Transporte y no hubo sorpresas. José Andrés Saiz Garrido, quien encabezaba la única candidatura presentada las votaciones, fue proclamado nuevo presidente de la patronal del transporte en Segovia, un cargo que “afronto con ilusión y responsabilidad”, asegura.

Pero también “siendo consciente de que parto de la historia veterana de Asetra, que tiene casi cuarenta años de experiencia

—fue fundada en 1977—, y es fundamental esa trayectoria en defensa del sector del transporte y del asociacionismo”.

Saiz Garrido presentó una lista con representantes de todos los sectores, para que todos estén presentes en la nueva junta directiva, que “se ha renovado al 47 por ciento, conjugando la veteranía de los directivos que estaban ya, con cargos de responsabilidad y que están haciendo bien su trabajo; y con gente joven preparada. Hay abogados, economistas, licenciados en Bellas Artes… gente con otro perfil, que tiene que vitalizar y remover todo esto en positivo”, explica el nuevo presidente, convencido de que lo importante es “renovar la ilusión, porque todo proyecto nuevo tiene que tener el objetivo de ilusionar y, como asociación, mejorar el transporte”.

Respecto a los retos a los que tendrá que hacer frente la nueva junta directiva a partir de ahora, Saiz Garrido señala que “en los últimos ocho años hemos tenido que vadear una crisis tremenda, sobre todo en transporte de mercancías” y aún queda mucho para llegar a la situación anterior. “La crisis ha provocado unos estragos tremendos, llevándose por delante muchas empresas de la construcción y, con ellas, empresas afines, como el transporte de mercancías”, apunta, “pero una vez estabilizada la situación y, si repuntan el crecimiento y la obra pública en este país, pues el transporte tiene unas expectativas mejores”, afirma.

Y es que “seguir otros ocho años de crisis sería nefasto para el sector”, pero “yo soy optimista, aunque estamos tan abajo que la recuperación no a ser un bote total hacia arriba, como una pelota, sino en ‘V’, subiendo poco a poco y con un nuevo mercado”, señala Saiz Garrido.

Profesionalidad Un nuevo mercado, dice, porque las nuevas tecnologías también influyen en el sector del transporte, con sus cosas buenas y sus cosas malas. “El transporte del siglo XXI no es como el de antes. Hay otros componentes, otra normativa… y otros envites, como el mundo digital, que aporta ventajas pero también nuevos problemas, como puede ser la economía colaborativa”. Muy presente ésta en el transporte de viajeros, con compañías como Uber o Bla Bla Car, y empieza a hacer su aparición también en el de mercancías.

“El transporte se ha profesionalizado mucho, pero de la vía de algo tan futurista e innovador como es el mundo digital vuelven cosas del siglo XVII, como el trueque, sin control de seguridad”, apunta Saiz Garrido. “Este tipo de cosas están afectando y hay que luchar contra ello, porque el transporte tiene que ser de seguridad y de calidad”, algo que no pueden ofrecer los conductores no profesionales, insiste.

Además, este intrusismo influye también en los precios, ya que se ofrecen viajes y portes de paquetes por unos precios más bajos de los que piden los profesionales, que tienen que hacer frente a todo tipo de pagos, de los que están libres los no profesionales. Contra esta nueva amenaza para el sector “luchamos a través de las patronales. En el caso de los autocares, por ejemplo, primero con concienciación y luego con legislación, pero no existe la suficiente jurisprudencia y siempre buscan salidas, porque “no se puede poner puertas al campo”, reconoce.

Aunque lo principal ahora, insiste, “es trasladar un mensaje de ilusión a los transportistas y a la sociedad en general, porque si esta provincia va adelante es por la profesionalidad del transporte por carretera, que lleva la educación, la alimentación, la sanidad, los materiales… todo”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda