El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cultura, motor de desarrollo

por Redacción
13 de mayo de 2011
en Segovia
El PSOE plantea continuar con el proyecto de transformación de la vieja cárcel en un espacio abierto de cultura. / J.MARTÍN.

El PSOE plantea continuar con el proyecto de transformación de la vieja cárcel en un espacio abierto de cultura. / J.MARTÍN.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia se posiciona como un escenario de película

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

Renfe ampliará el número de plazas de los servicios Avant del corredor Valladolid-Segovia-Madrid

La ‘Cultura’, con mayúsculas, debe ser uno de los principales motores de desarrollo de la ciudad. Aunque Segovia no logre ser Capital Europea de la Cultura en 2016 —la decisión se anuncia el 28 de junio—, las fuerzas políticas mayoritarias garantizan el desarrollo de los programas claves del proyecto. Es el compromiso que alcanzaron, por acuerdo de pleno, los grupos municipales de PSOE y PP y que han trasladado a sus respectivos programas electorales, con propuestas en materia de cultura que, en muchos casos, tienen como telón de fondo la Capitalidad Cultural Europea. Mientras IU no cita el proyecto de Segovia 2016 en su programa, otros, como UPyD expresan su apoyo incondicional, aunque “no por eso acrítico”, mientras que “Segovia de Izquierdas” no disimula su rechazo porque, a su juicio, lo gastado en la carrera por la Capitalidad podía haberse destinado a otras infraestructuras básicas.

El PSOE desarrollará los ‘programas claves’ de Segovia 2016, incluso si Segovia no es elegida, y así plantea convertir el complejo de “La Cárcel” en uno de los pilares culturales de la ciudad y continuar con uno de los ejes del proyecto de la candidatura: el llamado Laboratorio de Cultura, en el que “el ciudadano sea protagonista de la acción cultural”. Y una propuesta novedosa: la creación de la Casa de Europa en los espacios culturales de la Casa de la Moneda.

La candidatura del PP que encabeza Jesús Postigo promete, sin matices, que desarrollará el programa de Segovia 2016; y que apoyará todos los eventos culturales que sean de interés para Segovia, potenciando la Fundación Don Juan de Borbón. Además de prometer la construcción del Palacio de Congresos antes de 2015, el PP anuncia que la creación del denominado “Espacio Segovia” —en la bimilenaria plaza de toros— para corridas de toros, eventos, espectáculos, conciertos, ferias y exposiciones. Y con fecha: antes de 2015.

El teatro Cervantes, que próximamente será rehabilitado —el proyecto está pendiente del informe de Patrimonio— está presente en los programas de PSOE, PP e IU. Los matices vienen en el uso que cada partido pretende dar al edificio una vez rehabilitado. El PP pretende crear lo que denomina como un gran Centro de las Artes de Segovia; la misma ambición para el edificio que plantea la candidatura socialista de Pedro Arahuetes, que señala al teatro Cervantes, como un futuro referente de las artes escénicas a nivel nacional. La candidatura de IU, que lidera Luis Peñalosa, plantea una propuesta algo más modesta: apoyar la rehabilitación como centro cultural polifuncional y auditorio del recinto amurallado.

La mayoría de los partidos también han reflejado en sus programas otra gran infraestructura: la nueva Biblioteca Pública, que supondrá una inversión de más de doce millones de euros por el Ministerio de Cultura. El proyecto y la maqueta del edificio ya han sido presentados a la ciudad, tal y como recuerda la candidatura socialista en su programa electoral. El PP añade a esta gran Biblioteca —que se levantará junto a la plaza de toros—, la creación de una red de bibliotecas en edificios municipales de los barrios. En esta línea, IU propone optimizar equipamientos culturales como Casas de la Cultura, bibliotecas municipales o centros cívicos, extendiéndolos a todos los barrios de la ciudad, incluídos los incorporados.

Entre otras promesas, los socialistas anuncian que implantarán una adaptación del sistema de Orquestas Infantiles de Venezuela en los barrios de la ciudad; y el PP que creará una “marca de ciudad”, apoyada en Segovia Capital de la Cultura, la Ciencia y el Arte, con proyección internacional, que reafirme el orgullo de pertenencia de los segovianos.

Esta misma proyección es la que busca la candidatura de UPyD, que lidera Luciana Miguel, que promete fomentar los eventos de índole cultural —Hay Festival o Titirimundi— que aumentan la proyección y el conocimiento de Segovia más allá de la Comunidad Autónoma y en el extranjero.

“Segovia de Izquierdas” se desmarca de Segovia 2016 porque, según expresa en su programa, lo prioritario es crear una red de centros culturales multiusos en todos los barrios, la construcción de un auditorio municipal y salas de conciertos y dotar de medios a las escuelas municipales de danza, música y teatro.

En materia de Turismo, PSOE y PP parecen adoptar estrategias diferentes para dinamizar el sector. Los socialistas apuestan por impulsar el turismo accesible, familiar, de naturaleza y geológico, religioso y deportivo; y ampliar la comercialización de paquetes turísticos. Se comprometen a alcanzar acuerdos con universidades extranjeras y a establecer contactos con segovianos “por el mundo”. El PP defiende coordinar la estrategia de turismo con la Diputación y la Junta, a través de una “participación efectiva” en el Patronato Provincial de Turismo; además de realizar campañas de marketing sobre Segovia y su entorno “en mercados de interés”.

Por su parte, IU defiende lo que denomina un “turismo sostenible” y propone un seguimiento del impacto real de las actividades turísticas en la ciudad y su patrimonio arquitectónico y paisajístico. UPyD aspira a revisar las entidades financiadas con fondos públicos con competencias en materia de turismo para mejorar la coordinación y gestionar de manera óptima los recursos en aras a evitar, según dice, duplicidades y solapamiento de funciones.

Verdes y Castellanos quiere fomentar “el turismo de calidad” y propone una zona de artesanos donde sus productos tengan salida en los turistas que visitan la ciudad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda