En la mañana de este lunes se reanudó el Pleno municipal del Ayuntamiento de Segovia, correspondiente al mes de octubre, pospuesto el pasado miércoles por la dimensión de los efectos de la DANA en la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha. La sesión comenzó con la intervención del alcalde de la ciudad, José Mazarías, que explicó la decisión de suspender el Pleno la pasada semana y lanzó un mensaje de ánimo y apoyo a las víctimas.
Entre los puntos del orden del día, se debatió una moción conjunta de los grupos municipales del PSOE, Vox, Izquierda Unida (IU), Segovia en Marcha y Ciudadanos (CS), por la que el Pleno municipal aprobó ofrecer al Ministerio de Educación el edificio Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE) en su totalidad para el desarrollo de proyectos de innovación, emprendimiento y nuevas tecnologías en materia de Formación Profesional (FP).
Tras la situación acontecida la pasada semana, en la que el Ministerio mostró su negativa a poner en marcha el Centro de Innovación y Tecnificación de Alto Rendimiento (CITAR) en Segovia por una cuestión de espacio, cinco de los seis grupos municipales pidieron ayer que el Ayuntamiento ceda las instalaciones del CIDE por completo para su desarrollo.
Clara Martín (PSOE), como portavoz de la moción consensuada, leyó la propuesta en la que se pide «recuperar el clima de confianza con el Ministerio de Educación en pro de un trabajo conjunto que sea beneficioso para la ciudad y ofrecer a la Secretaría General de FP toda la superficie del edificio CIDE para que se pueda implantar el proyecto del CITAR u otros vinculados a la innovación y el emprendimiento».
Noemí Otero (CS) afirmó que «no estamos de acuerdo en cómo se ha gestionado el espacio del edificio» por parte del equipo de Gobierno y apuntó que «no ha habido una verdadera ambición» ni por el Ayuntamiento ni por el Ministerio para concretar el CITAR. Guillermo San Juan (Segovia en Marcha), por su parte, señaló que el centro de formación en el CIDE va a «tener más impacto y más retorno que el plan de uso administrativo» propuesto por el Partido Popular.
Ángel Galindo (IU) indicó que el CITAR es «una oportunidad para poner a Segovia en el mapa de la innovación y el emprendimiento vinculado a la formación profesional». Intervino también Esther Núñez (Vox), que reconoció que «es difícil reconducir la situación, pero, no obstante, poniendo a disposición del Ministerio todo el espacio que pide, sabremos si existe una intención verdadera de traer el CITAR a Segovia». Por otro lado, Martín aseguró que el Gobierno municipal «no quería el CITAR desde el minuto uno» y que «tenía claro que el edificio del CIDE iba a ir destinado al uso administrativo».
En su turno, la portavoz del Gobierno municipal, Rosalía Serrano (PP), dijo que «el Ayuntamiento, con este equipo a la cabeza, lleva trabajando incansablemente para que el CITAR llegue a Segovia, tal y como afirmó Pedro Sánchez en 2021». Asimismo, cuestionó la propuesta que tiene el Ministerio para Segovia: «¿Qué proyecto concretó la secretaria general durante la reunión? Nadie puede decir qué idea tiene del CITAR». Serrano aseguró que el CIDE «puede albergar tanto el proyecto del Ayuntamiento -uso administrativo- como el del Ministerio».
Antes de la votación, tomó voz el alcalde, José Mazarías, para trasladar su «decepción» al sentir que «se nos ha ninguneado, maltrado e intentado engañar por el Ministerio» con la reunión del anterior lunes. «El proyecto del CITAR en Segovia nunca ha tenido contenido por parte del Gobierno y nunca ha habido intención de ponerlo en marcha», subrayó el regidor; y añadió: «Han querido convertir esta iniciativa en un campo de batalla político e ideológico, en el que mi equipo de Gobierno no está dispuesto a participar porque nuestro interés es que Segovia prospere». De esta manera, Mazarías reiteró el interés del Gobierno municipal para que «se instale en Segovia el Centro de Alto Rendimiento de FP siempre que se ponga un proyecto real sobre la mesa» y apostó por «empezar de cero» y compartir espacio dentro del CIDE.
