Mañana, a las 8:30 de la mañana, comenzará en el Ayuntamiento de Segovia pleno extraordinario y urgente correspondiente al mes de octubre, siendo este la reanudación de la junta del pasado miércoles, 30 de octubre, interrumpida por acuerdo de la Junta de Portavoces a causa de la catástrofe sucedida por la Dana en Valencia. Un pleno en el que faltaron cinco mociones de los grupos políticos de la oposición por presentarse.
La primera de estas mociones que se discutirá será la del Grupo Municipal Mixto (Podemos-AV), que pedirá al Gobierno municipal acciones para regular los alquileres de temporada en la ciudad, seguida de la de Izquierda Unida (IU), que llevará a la sesión una propuesta para que el Ayuntamiento cree una red de huertos escolares en Segovia.
Después llegará el turno de la moción que presenta al pleno el grupo de Vox Segovia, que instará al Gobierno municipal del Partido Popular a revisar el proyecto ‘Espacios de oportunidad: Acueductos de Biodiversidad’ en el barrio de Nueva Segovia, actuación que contempla renaturalización de cuatro plazas de esta zona según el borrador en el que trabaja el consistorio. Por su parte, el PSOE Corporación solicita que se pida a los representantes de los grupos políticos en las Cortes Generales la aprobación de la senda de estabilidad y el techo de gasto para que la ciudad reciba 3,8 millones en 2025 y 2026 por parte del Gobierno de España.
La última moción pendiente será presentada de forma conjunta por todos los grupos municipales de la oposición en el Ayuntamiento. Es decir, PSOE, Vox, IU, Segovia en Marcha y Ciudadanos. Una moción por la que el Pleno Municipal aprueba ofrecer al Ministerio de Educación el edificio CIDE para el desarrollo de proyectos de innovación, emprendimiento y nuevas tecnologías en materia de Formación Profesional.
OTRAS CUESTIONES
Aparte de las mociones, durante la reanudación de este pleno también se dará cuenta de otras cuestiones, como el documento consolidado de la Memoria vinculante, la Normativa y los Planos de calificación del suelo urbano y urbanizable del Plan General de Ordenación Urbana de Segovia, la remisión al Ministerio de Hacienda del periodo medio de pago a proveedores correspondiente al mes de agosto del año 2024 o el Informe resumen anual de los resultados del control interno del ejercicio 2023.
