El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia acoge el próximo fin de semana el XI Congreso de Veterinarios de Castilla y León

Más de 350 especialistas se darán cita en las diversas charlas y mesas redondas que hay previstas

por EL ADELANTADO
3 de noviembre de 2024
en Segovia
El Congreso de Veterinarios de Castilla y León se abrirá en la Real Academia de Arte e Historia de San Quirce.

El Congreso de Veterinarios de Castilla y León se abrirá en la Real Academia de Arte e Historia de San Quirce.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

La ciudad de Segovia acogerá, del 8 al 10 de noviembre, el XI Congreso de Veterinarios de Castilla y León que se centrará en conferencias y mesas redondas alrededor de temas como el medio ambiente, la innovación sanitaria, la protección animal y la precariedad laboral del sector. ‘De la albeitería a la inteligencia artificial sanitaria’ será el lema del encuentro que contará con tres módulos de cursos impartidos por expertos en la materia.

Así, la cita que dará comienzo el 8 de noviembre, acogerá a más de 350 veterinarios fundamentalmente de Castilla y León, aunque varios compañeros llegarán de otras provincias de España, tal y como señaló el presidente del Sindicato de Veterinarios de Castilla y León, Manuel Martínez.

El evento, según Martínez, pretende ser un foro de análisis y reflexión sobre la actualidad veterinaria en Castilla y León en todas sus facetas. Recordó que la veterinaria es una profesión sanitaria milenaria “que pretende ser y estar lo más próxima y abierta a la sociedad” para que esta reconozca que es la responsable de funciones tan importantes como garantizar la producción primaria de alimentos, vigilar que sean seguros, mejorar el bienestar y la salud animal, promover la biodiversidad y estar permanentemente en alerta para anticiparse y aportar soluciones óptimas ante cualquier crisis sanitaria “que pueda menoscabar la salud pública”.

Asimismo, recalcó que el 65% de las enfermedades que tienen los seres humanos son de origen animal ‘zoonosis’, como el coronavirus, el ébola o la rabia. Además, subrayó que el 75% de los patógenos emergentes también procede de los animales “tarde o temprano las enfermedades que a ellos afectan terminan en las personas”, debido a la globalización, el incremento de la temperatura o los cambios de comportamiento humano.

Aunque la programación se basa en tres módulos, el presidente del Sindicato de Veterinarios de Castilla y León declaró que el Congreso estará estructurado en cuatro paneles que van a recorrer de forma “sutil” diferentes aspectos fundamentales de la veterinaria.

PROGRAMACIÓN
Este evento dará su pistoletazo de salida en el aula de la Real Academia de Arte e Historia de San Quirce con una conferencia abierta a toda la ciudadanía de Segovia que hablará sobre la importancia económica y social de la trashumancia, presentada por el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, e impartida por la coordinadora provincial de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, Maricarmen García.

Por su parte, el primero de los paneles recorrerá el medio ambiente y la biodiversidad, iniciado con una conferencia que hablará de las especies silvestres en protección especial y que se encuentran amenazadas en Castilla y León, como el lobo. A continuación, habrá una mesa redonda que tratará de las poblaciones y los controles sanitarios y la salud pública, moderada por el director general de Patrimonio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz.

El segundo panel estará dedicado a las nuevas estrategias en sanidad y producción animal, iniciado con la conferencia del también segoviano Antonio Palomo, que aportará su experiencia en reproducción y bioseguridad para la mejora de las producciones animales. También habrá una mesa redonda dirigida por el viceconsejero de Política Agraria y Desarrollo Rural, Jorge Llorente y que recorrerá, de la mano de expertos, la problemática actual del control de enfermedades principales de la cabaña ganadera.

El director general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, Pedro Gullón, moderará la mesa redonda sobre optimización de uso de antimicrobianos en la clínica veterinaria “uno de los futuros problemas que se pueden presentar es que todos los antimicrobianos no funcionarán y causarán una auténtica pandemia”.

El tercer panel estará centrado en la salud pública, la innovación y la investigación biosanitaria, con la directora de Planificación Sanitaria de la Junta, Sonia Martín, que hablará de los planes estratégicos de innovación, en Castilla y León desde el 2023 hasta 2027. A continuación, habrá una conferencia sobre la fortaleza de la integración en los equipos de atención primaria en las actividades y prestaciones de la veterinaria. En este mismo sentido, se sucederá otra mesa redonda sobre estrategias para instaurar los títulos y la formación de especialidades veterinarias en Ciencias de la Salud.

El cuarto panel se centrará en la protección y derechos de los animales “cuando se hace una encuesta entre las personas que tienen animales de compañía, el 40% dicen que su prioridad familiar son los animales”, lo que supone un alto grado de afección. Por ello, en el desarrollo de la ley de derechos y protección “está hecha la base, pero hay que hacer el desarrollo reglamentario”.

Por último, habrá un espacio en el que se hablará sobre la actualidad profesional y de las condiciones laborales de los veterinarios clínicos, en el que participará la propia presidenta de la Conferencia de Decanas y Decanos de Veterinarios de España, quien pondrá en relieve la precaria situación que vive la profesión “una absoluta incongruencia política”. Finalmente, habrá una mesa donde varios expertos verán la veterinaria en retrospectiva y prospectiva en cuanto a la función pública y estudiarán qué salidas profesionales y sistemas de acceso tiene esta profesión.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda