La investigadora, especialista en historia de la danza, Fuencisla Álvarez, explicará mañana día 2 de noviembre en el Salón de Actos del Ayuntamiento a partir de las 12.30 horas, los resultados de su estudio sobre ‘El Ritual del Rosario en la provincia de Segovia’. Este ritual es común a muchos pueblos de la provincia, como es el caso de Torre Val de San Pedro, aunque cada uno tiene sus propias particularidades, como enombrados, danzas de palo, danzantas, soldadescas o banderas. Todos ellos elementos de un rico patrimonio ligado a esta celebración religiosa, un patrimonio que, en muchos casos, ya se ha perdido de forma irreparable.
Es por ello que trabajos como los de Fuencisla Álvarez son clave para conocer mejor estos ritos y ponerlos en valor, con el objetivo de preservarlos para las nuevas generaciones.
A través de esta charla, que ofrecerá un avance del estudio en primicia, Álvarez pretende homenajear al vecino de la localidad serrana, José Antonio Sebastián Santaengracia, principal informante de este rito durante la investigación de Álvarez, que falleció de forma repentina el pasado mes de agosto sin poder conocer el resultado del estudio en el que colaboró activamente. La investigadora contactó con él mientras estudiaba las danzas de palos con enaguado masculino, ya que Torre Val de San Pedro es una de las siete localidades donde todavía se practica este esta modialidad de baile tradicional.
Sebastián Santaengracia fue alcalde de la localidad durante dos legislaturas (1987-1995) y miembro de la Junta Directiva de la Asociación Cultural Amigos de Torre Val de San Pedro, organizadora del evento. Fue su afán por recuperar la memoria de su pueblo lo que le llevó a estudiar legajos, hijuelas y libros parroquiales en su tiempo libre, para desentrañar los orígenes de esta tradición.
Ha sido además una persona clave en la recuperación y la preservación de las danzas tradicionales en Torre Val de San Pedro. Tanto como danzante de la primera generación que recuperó este rito tras el paréntesis de la dictadura, como desde los cargos institucionales que ostentó.
