La Asociación Encierros de Cuéllar ha puesto de manifiesto su disgusto y disconformidad porque el actual empresario taurino, José Jesús Cañas, en la propuesta de ganaderías y toreros no cuente para las fiestas de 2010 con ninguna de las ganaderías premiadas por este colectivo en las 12 ediciones del trofeo a la mejor ganadería de los encierros. Así anuncian que la asociación estudiará en próximas fechas la asistencia o no, a la feria taurina de este año en caso de que no se atendiera esta cuestión. Por otro lado señalan que debido a a su objeto social no entran a valorar los carteles propuestos para la feria taurina, “pero si nos ha resultado llamativo que cuatro de las cinco ganaderías anunciadas sean del mismo propietario”, por ello estudiarán también la forma y contenido de las bases del trofeo de este año si se produjera esta situación.
Encierros de Cuéllar mantiene la opinión de que hay mejores ganaderías que otras para el encierro, debido a su encaste o manejo que se utiliza en las fincas, por lo que consideran que “debe primar el encierro al festejo de plaza”, aunque los dos festejos son perfectamente compatibles haciendo previamente una correcta elección de ganaderías. El colectivo solicita al Ayuntamiento el total control del pliego para que en caso de incumplimiento el empresario sea debidamente. Además piden que sean tenidos en cuenta los informes y valoraciones realizados en años anteriores en cuanto al control del número de caballistas, vehículos autorizados y no autorizados, riego del recorrido, ubicación de los tablados de prensa y personal que en ellos se sitúa…
Consideran un error muy grave haber incluído en el pliego la claúsula de que todas las ganaderías fueran de la Unión de Criadores de Toros de Lidia y responsabilizan al Ayuntamiento “de las consecuencias y hechos que se pudieran derivar de la mala gestión del empresario durante nuestras fiestas”. Finalmente solicitan a los directores de campo, que encabestren y preparen lo mejor posible al ganado de los encierros, ya que estos son la principal base de las fiestas.
