El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Honores a la tuna

El Campus 'María Zambrano' acoge una exposición hasta el 15 de noviembre con motivo del Premio Nacional 'Valores en la Tuna', que este año ha recaído en el segoviano José Manuel Herrero 'Michel'

por EL ADELANTADO
30 de octubre de 2024
en Segovia
Inauguración de la exposición 'Valores en la Tuna' en el Campus 'María Zambrano'. / TUNA DE MAGISTERIO

Inauguración de la exposición 'Valores en la Tuna' en el Campus 'María Zambrano'. / TUNA DE MAGISTERIO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

El plan de asfaltado de Segovia comenzará el lunes con una inversión cercana al millón de euros

Segovia se posiciona como un escenario de película

La exposición ‘Valores en la Tuna’ puede visitarse en la Sala ‘José A. Gómez de Caso’ del Campus ‘María Zambrano’ de Segovia, una muestra que se celebra con motivo de la entrega del Premio Nacional ‘Valores en la Tuna’, que este año 2024, en su octava edición, ha recaído en el segoviano José Manuel Herrero ‘Michel’, de la Tuna de Magisterio de Segovia.

El premiado ha querido agradecer el premio mostrando parte de los fondos de su colección sobre la Tuna, y más concretamente lo relacionado con la aparición de estos grupos de estudiantes en la filmografía española. ‘La casa de la Troya’, ‘Margarita se llama mi amor’, ‘Pasa la Tuna’, ‘A la pálida luz de la luna’ o ‘Tuno negro’ son algunos de los títulos de los que podrá verse el cartel correspondiente.

También se pueden observar algunos carteles de los primeros Certámenes de Tunas, como el de Oviedo en 1965 o el de Sevilla en 1982. Además, y apoyado por compañeros salmantinos con su misma afición, Roberto Martínez ‘Tachi¡, de la Tuna de Medicina, y Rafael García ‘Chan’, de la Tuna Universitaria, ambas de Salamanca, se exponen piezas de finales del siglo XIX y principios del XX, oleos, guaches, grabados, fotografías, partituras, indumentaria, algún instrumento, y objetos curiosos varios, todos sobre la Tuna. Los propietarios esperan que, en un futuro no muy lejano, todo ello y muchas más piezas que poseen recalen en algún inmueble salmantino para crear el Museo Internacional del Estudiante, ahora solo visitable en internet (museodelestudiante.com).

La exposición permanecerá abierta al público gratuitamente hasta el 15 de noviembre, en horario de 8.00 horas hasta las 21.00 de lunes a viernes, ininterrumpidamente. Los sábados, domingos y festivos permanecerá cerrada.

Tuna Laredo
Concurso de tunas de Laredo. / TUNA DE MAGISTERIO

La Tuna de Magisterio de Segovia se impone en Laredo

Por otro lado, el pasado fin de semana, los 32 tunos segovianos que acudieron al concurso de Laredo, celebrado en la Casa de Cultura de esta localidad cántabra, consiguieron hacerse con cinco de los premios más importantes en esta competición, en la que participaron más de 150 tunos de Barcelona, Burgos, Castellón, Málaga, Segovia y de la Tuna de ICAI de Madrid. Estos premios fueron el de Mejor Tuna, acompañados por las Tunas de Castellón, segunda y Málaga, tercera.

El certamen, organizado por el Ayuntamiento de Laredo y la Tuna de Magisterio de Santander también entregó reconocimientos a los mejores solistas, para Segovia, púa, también para Segovia, pandereta y bandera, ambos para Castellón. Además, se premió el mejor tema instrumental, Málaga, la mejor composición original, Castellón, y la tuna más simpática, Castellón. Asimismo, se premió al mejor pasacalle, Castellón, y a la mejor ronda nocturna, nuevamente para Segovia. Por último, el premio más valorado en este circuito de Certámenes, el de Tuna más Tuna, también recayó en los tunos de Segovia. En total fueron cinco los trofeos con los que se alzaron, Tuna más Tuna, Mejor Tuna en el escenario, Mejor ronda, Mejor solista y Mejor Púa.

La camaradería y el buen humor del que hacen gala estas agrupaciones, herederas de una tradición de hace varios siglos, encontraron la complicidad de unos espectadores que no dejaron de aplaudir a lo largo de todo el certamen, que se extendió durante casi tres horas.

 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda