El Director General de Patrimonio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Prieto, acompañado de la Jefa del Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de Segovia, Ruth Llorente y de su equipo, realizaron una visita a las ruinas del Convento de la Hoz para conocer de cerca el enclave y las posibles acciones a llevar a cabo para su conservación y su puesta en valor.
La visita ha sido organizada por la Fundación Arte, Cultura y Patrimonio, propietaria del enclave, asistiendo su Presidente, José Manuel de Riva, y los miembros de la misma, los arquitectos Pedro Ponce de León y José Maria Alfaro, y el abogado, especialista en Arte y Patrimonio, Gabriel Morate.
Convento de la Hoz
El Convento de Nuestra Señora de los Ángeles de la Hoz del Río Duratón, que fue declarado como un Bien de Interés Cultural (BIC) en septiembre del año 2012, fue un antiguo monasterio que une historia, valor artístico, cultural y patrimonial.
Ubicado en una de las hoces, o meandros, del Parque Natural de las Hoces del río Duratón (en el municipio segoviano de Sebúlcor), el templo religioso fue fundado por la orden franciscana en el siglo XIII. Un espacion en el que los frailes permanecieron más de seiscientos años, hasta cuando, por las leyes desamortizadoras, fue abandonado. En su interior se veneraba a la Virgen de Nuestra Señora de los Ángeles de la Hoz.

