El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

“Segovia, por su posición estratégica, puede ser una referencia de la era digital”

La segoviana Beatriz Herranz, directora general del territorio centro de Telefónica, señaló en la clausura de la jornada organizada en la FES el potencial que hay en la provincia en innovación

por EL ADELANTADO y Javier Gª de Pedro
30 de octubre de 2024
en Segovia
Isabel Muñoz, Juan Sonlleva y Luis Ignacio Sebastián participaron en la mesa redonda de la jornada ‘Con la mirada puesta en la innovación y digitalización’, moderada por Paloma Castellano.

Isabel Muñoz, Juan Sonlleva y Luis Ignacio Sebastián participaron en la mesa redonda de la jornada ‘Con la mirada puesta en la innovación y digitalización’, moderada por Paloma Castellano.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, aseguró esta mañana durante la celebración de la jornada sobre innovación y digitalización, impulsada por Telefónica y El Adelantado junto con la Federación Empresarial Segoviana, que, uno de los objetivos propuestos para el año 2025 es la contratación de más de 40 formadores itinerantes que llevarán el conocimiento sobre la digitalización y la innovación a los 225 centros asociaciones en el medio rural de Castilla y León, para así paliar la brecha digital.

En este sentido y, dentro del programa ‘Castilla y León rural, Sanz Merino explicó que la Junta este año quiere poner en marcha un nuevo paradigma y hacer extensibles los espacios ‘Castilla y León digital’ que, hasta ahora se han mantenido en las capitales de provincia, en donde registraron 159.000 usuarios, al mundo rural “donde la brecha digital, propia de la brecha generacional, crea problemas de acceso al saber y al conocimiento de competencias digitales”.
Durante la celebración de la jornada, que, según destacó el presidente de la FES, Andrés Ortega, engloba los dos temas “más importantes” que tratan a diario con los empresarios, Sanz Merino recalcó que la participación de la Junta pretende dar apoyo institucional y, sobre todo, poner de manifiesto un aspecto “que a veces pierde el significado”, como es la colaboración público-privada en el ámbito de la innovación, de la trasformación digital y transformación tecnológica.
En este sentido, el consejero recordó que la Junta “tiene un eje fundamental” que es poner lo mejor de la tecnología al servicio de las personas y, en el caso de la jornada hoy planteada, “el objetivo es poner a disposición de los empresarios y de los sectores productivos los avances tecnológicos”.

Intervención del consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino.
Intervención del consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino.

Así, subrayó que del anteproyecto de Presupuestos para 2025 más de 1.300 millones se dedican a la actividad productiva neta “algo más que un aspecto testimonial”, y añadió que se trata de una declaración de intenciones que representan “el compromiso con la actividad productiva, alineada con el mundo de transformación digital” que, resaltó, es el presente y el futuro de Castilla y León.

“Nosotros queremos una Comunidad moderna y a la vanguardia de la tecnología”, afirmó y, en el caso de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital ese mismo proyecto plantea una inversión superior a los 70 millones de euros dedicados a estos fines, destinada a impulsar la transformación digital “que hace más competitiva y eficiente a nuestras empresas”, concluyó Sanz Merino.

En la inauguración de la jornada Sanz Merino comenzó subrayando la trayectoria que tiene acreditada Telefónica, que “ha marcado un camino que es singular, pues mantiene a Castilla y León a la vanguardia tecnológica para impulsar los servicios públicos de última generación, que son vías de progreso fundamentales para nuestra comunidad”.

El consejero finalizó anunciando las previsiones presupuestarias de la Junta para mejorar la administración digital y los servicios tecnológicos corporativos. Una previsión significativamente mayor que la de anteriores ejercicios: “El total de la inversión prevista por todas las consejerías como palanca para la transformación económica es, para los sectores productivos, de unos 1.365 millones de euros. Confiamos que esto pueda concretarse en 2025”, explicó.
Por su parte, Mazarías afirmó que la digitalización se sostiene sobre cuatro patas: la innovación social, la innovación tecnológica, la innovación administrativa y la innovación organizativa, declarando que “es fundamental que las empresas y nuestra ciudad estén a la vanguardia de esa transformación digital, desde la implementación de la inteligencia artificial hasta el desarrollo de lo que se llama el ‘internet de las cosas’”. En este sentido, el alcalde de Segovia puso ejemplos de colaboraciones entre el Ayuntamiento y empresas para llevar a cabo proyectos de digitalización, como el de Segovia Open Future con Telefónica o el convenio con Visa para Visa, para conocer el perfil y el gasto que realizan los extranjeros que visitan la ciudad.

MESA REDONDA

Tras las intervenciones de los representantes públicos, llegó el momento del acto central de la jornada, la mesa redonda, que estuvo moderada por Paloma Castellano, directora de Wayra España (CVC de Telefónica) y contó con la participación de Luis Ignacio Sebastián, director de la Escuela de Ingeniería Informática en el Campus María Zambrano de Segovia, Juan Sonlleva, CEO de la empresa segoviana de ingeniería Axertia, e Isabel Muñoz, directora comercial del grupo tecnológico Limmat, ubicado en el polígono de Hontoria. Los tres expusieron sus visiones acerca del talento, la necesidad de inversión, el ecosistema empresarial o el fomento de la vocación emprendedora.

Beatriz Herranz, directora general de territorio centro de Telefónica.
Beatriz Herranz, directora general de territorio centro de Telefónica.

Asimismo, todos relataron ejemplos de cómo sus respectivas instituciones han realizado diferentes acciones para favorecer esa digitalización y desarrollo tecnológico. Por ejemplo, Luis Ignacio Sebastián contaba cómo en la universidad están ahora en proceso actualizar los planes de estudio (actualmente tienen una vigencia de entre diez y once años) con las nuevas modalidades como la ciberseguridad, la inteligencia oficial y la ciencia de datos, “porque es hacia donde camina todo”. Asimismo, Sonlleva destacaba el proyecto con Doosan Robotic de construir un robot humanoide para la construcción, el cual ya ha conseguido una preconcesión de 1,3 millones de euros por parte del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) en la primera fase del proyecto. Y, finalmente, Muñoz señalaba, entre otros, el proceso de digitalización a todos los niveles de TrenLab de Renfe, que ganó en concurso frente a más de mil empresas.

CLAUSURA

Por último, la Directora General del Territorio Centro de Telefónica España, Beatriz Herranz, fue la encargada de cerrar la jornada con un breve discurso en el que puso en valor “nuestra vocación de transformar la sociedad y hemos sido testigos de cómo ideas audaces han transformado lo que hoy somos”. En este sentido, señaló algunas de las acciones realizadas por dicha empresa, que este año ha cumplido un siglo de vida, dentro de la provincia de Segovia, como el despliegue de fibra por zonas rurales de la provincia durante la época de la pandemia para que la gente pudiera trabajar o la proyección con realidad aumentada en el Alcázar para replicar la boda de los Reyes Católicos.

Herranz también quiso destacar el potencial en innovación turística que hay en la provincia de Segovia en particular por su posición estratégica: “La Junta nos está apoyando a través de iniciativas que tienen que ver con el turismo, cuyo patrimonio de Segovia es un manifiesto, pero en general en toda la comunidad tenemos un patrimonio que está despegando a través de la digitalización. Aquí también somos pioneros”. Una digitalización que también está contribuyendo al sector agroalimentario, especialmente a las empresas vinícolas.

Tras la clausura de la Directora General del Territorio Centro de Telefónica España, quien finalizó pidiendo a empresarios e instituciones públicas que siguieran contando con Telefónica para otros 100 años más, la jornada cerró con un desayuno networking en el que los presentes pudieron seguir compartiendo sus ideas y proyectos de innovación tecnológica y digitalización.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda