El pasado fin de semana la asociación ‘Taller Cultural de Fuentepelayo’ puso fin a su tradicional ciclo de educación ambiental que cada año pone a disposición de sus socios/as y demás amantes de la naturaleza.
La citada asociación lleva varios años organizando un ciclo denominado ‘La senda de los árboles’ con el fin de dar a conocer especies arbóreas y parajes de especial interés. En cada edición se convocan tres o cuatro salidas por distintos puntos de la geografía provincial. En cada una de estas salidas, es habitual la presencia de una treintena de personas aficionadas a este tipo de salidas de senderismo.
Este año el colofón se ha puesto con una visita a la zona de Sepúlveda, que los organizadores han convenido en denominar ‘El color del otoño entre los ríos Caslilla y Duratón’.
Hasta el castillo medieval de Fernán González se desplazó la expedición en vehículos de los propios participantes. A su llega a Sepúlveda, el grupo accedió a la antigua iglesia de Santiago, hoy reconvertida en centro de interpretación de las Hoces del Duratón, para asistir a las explicaciones de los expertos de este parque natural de la provincia. Durante la jornada, también se conocieron aspectos de los primeros pobladores del pueblo gracias al descubrimiento del Fuero de Sepúlveda, concedido por Alfonso VI en 1076.
De esta forma, los asistentes visitaron los restos de la antigua muralla en la calle Barbacana y la fachada plateresca de la casa del Moro; y también conocieron algunas de las siete puertas que tuvo la villa, como la del Azogue y la de la Fuerza, entre otras. Después, la expedición partió hacia el cauce de Duratón haciendo especial parada en los puentes de madera próximos a la antigua fábrica de la luz. Hubo tiempo de analizar las formaciones kársticas y los pliegues rocosos de la zona.
La ruta de senderismo también contó una sorpresa, ya que los expedicionarios pudieron conocer los escenarios de grabación de la tercera temporada de la serie cinematográfica estadounidense ‘The Walking Dead: Daryl Dixon’ creada por David Zabel para AMC Networks. Toda una experiencia para quienes ya necesitaban hacer un alto en el camino para posteriormente reponer fuerzas después de una intensa mañana. El almuerzo en un restaurante céntrico de la localidad sirvió de reconstituyente a un grupo ya consolidado y lleno de veteranía.
Una vez más, esta actividad se pudo llevar a cabo gracias a la capacidad organizativa y de gestión de la asociación ‘Taller Cultural de Fuentepelayo’, quien también sumó a su iniciativa la colaboración económica de la Fundación Caja Cega / Cajaviva y del propio ayuntamiento de Fuentepelayo; y gracias a la disposición de colaboración de todos y cada uno de los senderistas que siguen comprometidos fielmente con esta causa.
