Bulgaria celebró en la jornada de ayer sus séptimas elecciones en cuatro años con el fin de elegir un nuevo Parlamento, todo ello marcado por un clima en el que los partidos políticos son incapaces de llegar a acuerdos con el fin de conformar un Gobierno. La jornada electoral también se vivió en la Comunidad, con doce urnas electorales distribuidas por las diferentes provincias para dar respuesta a los cerca de 35.000 ciudadanos búlgaros residentes en Castilla y León.
Fue el caso del Centro Cívico Delicias, ubicado en el paseo de Juan Carlos I de Valladolid, instalación que acogió una mesa electoral, conformada por la habitual urna para introducir físicamente el voto, así como por una máquina para ejercer el derecho a través de una tarjeta, explicó en declaraciones a la Agencia Ical la secretaria del punto de votación, Albena Ilieva.
En estas elecciones concurren 28 partidos políticos para el Parlamento de Bulgaria, donde todo aquel que sea mayor de edad y tenga el carnet de identidad o pasaporte de Bulgaria vigente podría ejercer su derecho. Valladolid fue el punto en el que mayor movimiento espera, cifrado en unos 370 electores, apuntó el responsable de la votación en la provincia, Gueorgui Gueorguiev, razón por la que señala que se cuenta con dicha máquina electrónica, ya que es instalada en aquellos colegios donde la estimación es que haya más de 200 votantes, aclara.
Aun así, en el local de Valladolid pudo votar un ciudadano búlgaro que resida, por ejemplo, en Soria, simplemente rellenando un formulario para ello.
