La Liga Asobal ha dejado de ser lo que era, inmersa en la búsqueda de nuevos recursos económicos para sus clubes. Así, la llegada del operador de televisión ha supuesto para la máxima categoría del balonmano nacional una dispersión de horarios extraordinaria, con el fin de que no coincidan partidos y que el telespectador (o internauta en este caso) tenga la posibilidad de no perderse. Cosa distinta es la calidad de las retransmisiones porque no son pocos los clubes, entre ellos el Balonmano Nava, que no están nada satisfechos con la manera en la que se están retransmitiendo sus encuentros.
Esta dispersión de horarios, que en nada favorece al aficionado que quiere ir al pabellón a ver a su equipo, a quien no se lo ponen nada sencillo con horarios que van del viernes a las nueve y media de la noche al domingo a las ocho y media, pondrá al Viveros Herol Nava a jugar en el Palacio Municipal de los Deportes de Huesca a las 20.30 horas de hoy, cerrando la séptima jornada de la competición midiéndose a un Bada Huesca que tiene mucho más juego sobre la pista que puntos en la clasificación, como se han encargado de destacar todos los miembros del Balonmano Nava a los que se ha preguntado por el conjunto oscense.
Tiene el equipo de José Francisco Nolasco una manera de jugar que se le suele atragantar al Nava, con un balonmano muy directo que suele pillar descolocadas a las defensas. Bien lo sabe el ahora navero Adrián Nolasco, que más de una avería le ha hecho al Viveros Herol con ese balonmano que obliga a un esfuerzo defensivo desde el primer momento.
Álvaro Senovilla ya ha avisado del peligro del conjunto oscense “al que la clasificación no le hace justicia”. Y es que la categoría está tan igualada que un equipo como el Bada Huesca es capaz de ganar en León al Ademar y de perder con claridad en la pista del Cangas. El Balonmano Nava, más regular en sus resultados, tiene ante sí la oportunidad de recuperarse de la visita del dentista blaugrana, y de paso continuar en la zona alta de la clasificación. Casi nada.
