El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las Ventas cierra temporada con 59 festejos y 936.532 espectadores

La media del aforo cubierto en el coso madrileño fue del 69%, con un incremento en la cifra de asistencia anual de 67.748 personas respecto a los datos de la campaña 2023

por Alejandro Martín
27 de octubre de 2024
en Segovia
El público pide los trofeos con el pañuelo blanco para un torero tras una faena en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid. / PLAZA 1

El público pide los trofeos con el pañuelo blanco para un torero tras una faena en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid. / PLAZA 1

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

La primera plaza de toros del mundos, Las Ventas de Madrid, cerró temporada el pasado 12 de octubre, con el mano a mano entre los extremeños Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo con toros de Victorino Martín, llegando a un total de 59 festejos este año. Desde que se abriera la campaña venteña el 24 de marzo se han celebrado 38 corridas de toros, cuatro de rejones y 17 novilladas, con una reunión de 936.532 espectadores. La media del aforo cubierto fue del 69%, con un incremento en la cifra de asistencia anual de 67.748 personas respecto a los datos de la temporada 2023. En 28 tardes -casi la mitad de los festejos celebrados- se superaron los 18.000 espectadores, con un total de 15 tardes con todas las entradas vendidas en las que se colgó el cartel de ‘no hay billetes’ (22.964 localidades). Además, hay que sumar dos concursos de cortes que se celebraron a lo largo de la temporada. Asimismo, solo se suspendió un festejo, la novillada sin picadores del 12 de octubre, por motivos de lluvia. Todos estos datos se extraen del informe estadístico elaborada y publicado por la empresa de Las Ventas, Plaza 1, que cifra el número de abonados al cierre de campaña en 18.229. 

Asistencia de público: entradas vendidas. / PLAZA 1
Asistencia de público: entradas vendidas. / PLAZA 1

Dentro del apartado artístico, la Puerta Grande de Las Ventas se abrió en siete ocasiones. Borja Jiménez, Fernando Adrián y Enrique Ponce fueron los diestros que lo consiguieron. A caballo lo logró Guillermo Hermoso de Mendoza y Diego Ventura. Y dos fueron los novilleros que salieron en hombros del coso venteño: Alejandro Chicharro y Roberto Martín ‘Jarocho’ -que ya ha dado el salto al escalafón superior-. Por otro lado lado, el coso madrileño albergó diez confirmaciones de alternativa: Manuel Dias Gomes, Juan Pedro García ‘Calerito’, Guillermo García Pulido, Alejandro Fermín, Jorge Martínez, Christian Parejo, Víctor Hernández, Jesús Duque, Samuel Navalón y la rejoneadora Ana Rita. En el escalafón de novilleros con picadores se presentaron en la primera plaza del mundo un total de 19 promesas: Daniel Medina, Fabio Jiménez, Tristán Barroso, Bruno Aloi, Juan Herrero, Chicharro, Navalón, Nek Romero, Diego Bastos, Jarocho, Pepe Luis Cirugeda, Pedro Gallego, Manuel Caballero, Álvaro Sánchez, Álvaro de Chinchón, Santiago Esplá, Valentín Hoyos, Rubén Núñez y Manolo Vázquez.

Puertas Grandes en lat temporada 2024. / PLAZA 1
Puertas Grandes en lat temporada 2024. / PLAZA 1

En cuanto al balance artístico, hubo cuatro faenas de dos orejas a cargo de Ponce, en la tarde de su despedida, los rejoneadores Ventura y Guillermo Hermoso y Jarocho, en su presentación de novillero. Respecto a las faenas en las que se concedió un trofeo durante esta temporada, hubo 29; y 32 de vuelta al ruedo. Los diestros que más toros lidiaron esta campaña fueron Jiménez, con un balance de diez ejemplares, tres orejas y una vuelta al ruedo; y Paco Ureña, con diez reses, un apéndice y una vuelta. Les siguió Alejandro Talavante, con ocho animales y dos trofeos; Emilio de Justo (una oreja), Miguel Ángel Perera (un apéndice) y Sebastián Castella, los tres con siete toros. Entre los novilleros, Mario Navas fue el que más utreros lidió, con ocho; y el segundo fue Chicharro, con siete ejemplares, dos orejas y una vuelta. De los rejoneadores, Ventura fue el que más veces actuó, dos tardes con un total de cuatro astados y dos orejas.

Toro de Saltillo, lidiado en Las Ventas durante un desafío ganadero. / PLAZA 1
Toro de Saltillo, lidiado en Las Ventas durante un desafío ganadero. / PLAZA 1

¿Cuál fue  la ganadería que más lidió?

Por los chiqueros de Las Ventas en este 2024 salieron 376 reses, de las que 22 lo hicieron como sobreros. El 31% de las reses lidiadas resultaron aplaudidas u ovacionadas en el arrastre. La distribución del total de astados lidiados es la siguiente: 268 toros y 108 novillos, de 21 encastes distintos. El peso medio de los toros fue de 559 kilos, siendo la corrida más pesada una de Juan Pedro Domecq, con 612, y la que menos una de Victoriano del Río y Cortés, con 538. En utreros, la media se estableció en 501, con un envío de López Gibaja como la novillada más pesado, con 519 kilos, y uno de Brazuelas, el que menos, con 484. Para rejones, el peso medio fue de 556 kilos, con un encierro de Los Espartales de 571 como máximo y uno de Benítez Cubero y Pallarés de 549 como mínimo.

Reses lidiadas en Las Ventas. / PLAZA 1
Reses lidiadas en Las Ventas. / PLAZA 1

Dentro de los encastes, el predilecto fue el de origen Domecq, con un total de 196 ejemplares lidiados -121 toros y 75 novillos-. De los astados de Domecq, se cortaron 22 orejas, 16 fueron devueltos y 18 salieron como sobreros. El segundo encaste más lidiado fue del de Atanasio, con 40 reses -27 toros y 13 novillos-. La distribución continúa con Albaserrada (24 astados), Murube (21), Núñez (15), Santa Coloma (15), Aldeanueva (doce), Baltasar Ibán (siete), Benítez Cubero (siete), Araúz de Robles (seis), Clairac (seis), Cuadri (seis), Miura (seis), Saltillo (cuatro), Cebada Gago-Marqués de Domecq (tres), Vazqueño (dos), Torrestrella (dos), Martínez (uno), Pablo Romero (uno), Palha (uno) y Veragua (uno).

Toro de Concha y Sierra, lidiado en una corrida concurso. / PLAZA 1
Toro de Concha y Sierra, lidiado en una corrida concurso. / PLAZA 1

Respecto a las ganaderías, la que más reses lidió fue Fuente Ymbro, con un total de 24, los mismos toros que novillos y un balance de siete orejas. Victoriano del Río llevó 17 toros y Pedraza de Yeltes y Victorino Martín doce cada uno. 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda