El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Más de 70 empresas de la región exhiben sus productos agroalimentarios en SIAL

El Salón Internacional de París, centro estratégico para comercialización transnacional, supondría un incremento del 3% en el volumen final de las exportaciones previstas

por El Adelantado de Segovia
22 de octubre de 2024
en Castilla y León
web 9
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, anunció ayer que la industria agroalimentaria de Castilla y León generará con su participación en el Salón Internacional de la Alimentación (SIAL), que se celebra hasta el miércoles en el Parque de las Exposiciones de París, unas exportaciones por valor de 110 millones de euros. Por ello, animó a las empresas a que se incorporen al ‘paraguas’ que ofrece la Comunidad para tener más presencia y ventas en el exterior.

Fernández Mañueco inició este lunes una jornada de trabajo en el SIAL de París, la primera parada de su misión comercial junto al consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo, que le llevará esta semana por la capital francesa así como por Bruselas, con el objetivo de captar inversiones para Castilla y León.

En ese sentido, el presidente de la Junta subrayó la “potencia” que muestra Castilla y León en el SIAL, la “feria agroalimentaria más importante del mundo” y donde España es el tercer país con mayor presencia y la Comunidad, la autonomía con más participación de sus empresas, puesto que han acudido un total de 60 a través de los espacios institucionales, que promueve el Instituto de Competitividad Empresarial (ICE) de Castilla y León, y otras diez de forma independiente.

Fernández Mañueco explicó que para acudir a este escaparate mundial de la alimentación, que se celebra cada dos años, la Junta ha hecho una inversión de un millón de euros, que sin embargo generará un retorno, en forma de valor añadido de las exportaciones, de 110 millones de euros. “Esto pone bien a las claras la importancia”, dijo el presidente quien insistió en hacer un llamamiento a las pymes de Castilla y León para que aprovechen el apoyo que les brinda la Comunidad.

El presidente y el consejero de economía visitan el expositor de Onesimum. / Ical
El presidente y el consejero de economía visitan el expositor de Onesimum. / Ical

Igualmente, el presidente de la Junta señaló que el trabajo del ICE y del equipo que ha organizado la presencia de Castilla y León en el SIAL ha permitido ya concertar 60 reuniones de negocios, a las que se unen otras 40 a lo largo de estos días, puesto que la feria comenzó el sábado 19 de octubre y finaliza el miércoles, 23. “Nosotros les facilitamos la presencia y estamos a su disposición para que ellos hagan sus contactos”, añadió Fernández Mañueco, para quien no se trata sólo de ampliar las exportaciones, sino también de captar inversiones.

De esta forma, el jefe del Ejecutivo autonómico subrayó la importancia de acudir a esta feria, “estrictamente profesional”, para la industria agroalimentaria, que recordó genera actividad en el territorio que no se deslocaliza, por lo que ayuda a fijar población. También aludió a la relevancia de las exportaciones, porque señaló son un “elemento fundamental ” para crear más puestos de trabajo en una industria que es la que más empleo genera en la Comunidad y la tercera más importante de España.

Precisamente, el presidente de la Junta aseguró que los datos de exportaciones del sector reflejan el dinamismo de la economía de Castilla y León, que remarcó se sitúa en los puestos de cabeza, liderando el crecimiento de las ventas al exterior. Además de la automoción, indicó que la industria agroalimentaria realiza un “esfuerzo” importante, que se ha traducido en que la Comunidad haya alcanzado en 2023 los 3.300 millones de euros, un “récord”, que va camino de superarse para llegar a los cerca de 4.000 este año. “Ese es el objetivo”, dijo.

Durante los ocho primeros meses del año 2024 el valor de las exportaciones en Castilla y León ascendió a 13.658 millones de euros, lo que supone un aumento del 15,3 por ciento en términos interanuales. La comunidad experimenta con estos últimos datos, 28 meses seguidos de crecimiento en sus exportaciones En España los productos vendidos al exterior disminuyeron un 0,5 por ciento. En estos ocho primeros meses, se produjo un superávit comercial en Castilla y León de 3.085 millones de euros y la tasa de cobertura (exportaciones / importaciones) se situó en el 129,2 por ciento.

SIAL: Cuatro pabellones y variedad de productos

La presencia en SIAL está enmarcada en el V Plan de Internacionalización Empresarial de Castilla y León 2022-2027, impulsado por la Junta de Castilla y León a través del ICE, que tiene como uno de sus objetivos estratégicos aumentar el número de empresas exportadoras de Castilla y León, especialmente el número de exportadoras regulares, e incrementar el volumen de exportaciones de la comunidad.

Para alcanzar esos objetivos, a lo largo de 2024 ICECYL estará presente en casi una treintena de ferias internacionales con stand institucional, lo que permitirá que más de 375 empresas de nuestra comunidad asistan a estos certámenes con el apoyo de la Junta de Castilla y León. A estas cifras, hay que sumar casi un centenar de otro tipo de acciones de promoción internacional, como showrooms, participaciones en concursos internacionales, catas, promociones en punto de venta, entre otros, lo que permite superar el millar de empresas de diferentes sectores en acciones de promoción internacional.

Asimismo, para favorecer la internacionalización de nuestras pymes, la Junta de Castilla y León a través de ICECYL articula dos líneas de ayudas y subvenciones a fondo perdido para acciones de promoción internacional y asistencia a ferias internacionales, cuya dotación supera los dos millones de euros anuales.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda