El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

45 pueblos pequeños de Segovia recibirán 3.000 euros de ayuda para mantener sus bares

El objetivo es que sus vecinos puedan seguir contando con un centro social, de encuentro y ocio

por EL ADELANTADO y Javier Gª de Pedro
20 de octubre de 2024
en Provincia de Segovia
Los bares de pueblos pequeños son un punto de encuentro para los vecinos (FOTO: DAVID RUIPÉREZ)

Los bares de pueblos pequeños son un punto de encuentro para los vecinos (FOTO: DAVID RUIPÉREZ)

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

‘Bares, qué lugares’, decía aquella canción de Gabinete Caligari que resonó en la España de los años 80. Un himno a uno de los elementos más representativos de nuestra cultura y nuestra forma de vida. No en vano, hablamos del país con más establecimientos de este estilo en todo el mundo, con uno por cada 175 habitantes, cifra que demuestra que hasta en los lugares menos poblados y recónditos de nuestra geografía podríamos hallar un bar. Algo que, más allá de las bromas que este hecho puede generar, resulta de vital importancia, precisamente, para las poblaciones más deshabitadas de España, muchas de ellas ubicadas en la provincia de Segovia. Sus vecinos encuentran en los bares un punto de encuentro y socialización que no tendrían sin ellos.

Es por ello que la Junta de Castilla y León aprobó, el pasado mes de junio, la convocatoria de una concesión de ayudas económicas a municipios y pedanías de menos de 200 habitantes para el mantenimiento del único bar, cafetería o centro de ocio con el que cuenta cada uno de ellos. Una iniciativa estrenada este mismo año y que ha resultado ser un éxito. En total, 734 pueblos (492 cabeceras municipales y 242 pedanías) recibirán una subvención de 3.000 euros, ascendiendo el importe total de las ayudas a más de 2,2 millones de euros. 45 de estas localidades se encuentran en Segovia, por lo que bares de pueblos muy pequeños, como Aldealcorvo, Cilleruelo de San Mamés o Villoslada recibirán este impulso económico para mantener con vida estos importantes centros de encuentro y ocio.

Estas ayudas de la Junta se unen, además, a las que lleva desarrollando la Diputación de Segovia destinada al comercio rural minorista, incluyendo la venta ambulante, restauración y hostelería en la provincia. Unas subvenciones de entre 2.500 y 3.000 euros y especialmente dirigidas a pueblos de menos de 500 habitantes que tienen la finalidad de “promover la comercialización y favorecer el aprovisionamiento en el medio rural de bienes de consumo esenciales, apoyar la actividad económica vinculada al sector de la restauración y la hostelería, y proteger la red social o recursos de convivencia que aportan de manera indirecta estas actividades en el medio rural”.

EL PAPEL DE LOS BARES
El consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Miguel González Gago, explicó, durante su visita la localidad palentina de Hornillos de Cerrato para presentar la concesión de las ayudas económicas, las tres funciones que tienen los bares dentro de los pueblos pequeños: “Cumplen una función social evidente, ya que son los lugares donde la gente charla, se reúne, cuenta sus vivencias y se relaciona; una función asistencial, ya que evitan la soledad no deseada o problemas de desintegración social de la población en pequeños pueblos, pudiendo detectarse allí, incluso, problemas de salud que pueda tener la gente o de desamparo; y también una función económica, ya que los propios establecimientos donde se desarrollan estas actividades también generan actividad y empleos dentro de las localidades.

Luis Miguel González Gago visitó Hornillos de Cerrato (Palencia) para presentar las ayudas a los bares.
Luis Miguel González Gago visitó Hornillos de Cerrato (Palencia) para presentar las ayudas a los bares.

Asimismo, González Gago hizo hincapié en la importancia respecto al reto demográfico que tiene un bar en un pueblo pequeño, ya que permite el asentamiento poblacional: “Muchas veces la decisión de asentarse o de continuar viviendo en un municipio pequeño se ve afectada por la existencia, precisamente, de estos servicios complementarios a lo que son los servicios públicos”. En este sentido, hizo referencia a las personas que tienen vivienda en estos municipios sin estar censados, ya que la presencia de un bar les anima a “venir durante el verano y en los períodos vacacionales, disfrutando, gozando y participando de estos establecimientos”, refiriéndose así al consumo y actividades que generan con su llegada a los pueblos, la cual se impulsa con la presencia de un bar.

Pago de los suministros generales, gas, agua, luz, combustible para la calefacción e, incluso, plataformas de televisión, serán los gastos a los que se destinarán las ayudas de la Junta para los bares, tal y como informaba el consejero de la Presidencia, quien afirma que este tipo de fórmulas de apoyo “no siempre o necesariamente van vinculadas a lo que es una inversión directa constructiva, sino que también hay que ayudar a estos servicios complementarios que hacen que la vida en los pueblos merezca la pena y que están también valorados por estos ciudadanos”.

SIN BAR
Sin embargo, y a pesar de esa capacidad que tienen los bares para aparecer en los lugares más recónditos, también existen muchos pueblos en la provincia de Segovia que no cuentan con ningún centro de ocio y social de este tipo, especialmente en el nordeste de la provincia. Casos como el de Cascajares, donde una de sus vecinas explica que “la mayoría de pueblos pequeños, sobre todo las pedanías, tienen locales de asociaciones culturales y socioculturales, como es nuestro caso, o salones sociales, como sucede en Castiltierra o Cinco Villas. Pero estos no son bares como tal y solo pueden abrir en épocas determinadas, como puentes, Semana Santa, verano… y cierran todo el invierno”.

Los habitantes de estos pueblos lamentan no poder contar con un bar con capacidad de abrir todo el año, afirmando que “resulta muy complicado encontrar a una persona que esté ahí todos los días atendiendo el local” y sentenciando que “la principal razón por la que la asociación de un pueblo se puede disolver es por no tener un bar”.

EL CASO DE ARMUÑA
En la provincia de Segovia hay casos de pueblos que se han podido reponer a la ausencia de bar, generando un pequeño local que pueda cumplir esta función, mientras que en otras localidades existen dos, como es el caso de Armuña. Tras el cierre del bar ‘Las Escuelas’ en 2023, el Gobierno local, liderado por el alcalde Javier Sanz, reabrió el local con titularidad municipal y licencia de bar, que desde entonces regenta Paulina Tsenkova. Pero el pueblo cuenta también con otro bar, el ‘Raza Castellana’, vinculada a la Quesería Artesanal de la localidad, que desde hace varios años regenta Ana y que ofrece también servicio de restaurante.

Bar ‘Las Escuelas’ de Armuña, recientemente reabierto.
Bar ‘Las Escuelas’ de Armuña, recientemente reabierto.
Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda