El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Formación Profesional y su notable desarrollo en la provincia

por El Adelantado de Segovia
20 de octubre de 2024
en Segovia
Alumnos del grado de Hostelería y Turismo, en un descanso durante una de las clases.

Alumnos del grado de Hostelería y Turismo, en un descanso durante una de las clases.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

La Formación Profesional (FP) en la provincia de Segovia ha experimentado un notable desarrollo en los últimos años, consolidándose como una de las vías educativas más dinámicas y demandadas por los estudiantes. En el curso escolar 2024-2025, Segovia no solo amplía su oferta de ciclos formativos, sino que también introduce nuevas modalidades y especializaciones que responden a las necesidades del mercado laboral y a las demandas de una sociedad en constante cambio.

Así, la provincia cuenta con una rica oferta de formación profesional que abarca 14 centros educativos distribuidos en diversas localidades como Ayllón, Cantalejo, Coca, Cuéllar, El Espinar, Nava de la Asunción, Real Sitio de San Ildefonso y la capital. En total, se ofertan 75 títulos diferentes, distribuidos entre 18 familias profesionales. Estos se dividen en 31 títulos de Grado Básico, 16 de Grado Medio y 28 de Grado Superior, proporcionando una amplia gama de opciones educativas a los estudiantes.

El curso 24/25 destaca por la inclusión de nuevos ciclos formativos en varios centros educativos de la provincia, lo que refuerza la oferta y garantiza una formación adaptada a las necesidades actuales del mercado laboral. Algunas de las nuevas incorporaciones son:

– IES Sierra de Ayllón (Ayllón): Grado Medio en Gestión Administrativa.

– IES Jaime Gil de Biedma (Nava de la Asunción): Grado Básico en Informática de Oficina.

– IES Peñalara (Real Sitio de San Ildefonso): Grado Básico en Agrojardinería y Composiciones Florales.

– IES Andrés Laguna (Segovia): Grado Medio en Video Disc-Jockey y Sonido, así como un Grado Medio en Soldadura y Calderería.

MODALIDAD VIRTUAL
Una de las novedades más relevantes en la oferta educativa de FP en Segovia es la modalidad virtual, que permite a los estudiantes acceder a ciclos formativos desde cualquier lugar y a su propio ritmo. Esta modalidad es especialmente útil para aquellos que, por razones personales o laborales, no pueden matricularse en programas presenciales.

En el curso 2024-2025, los ciclos disponibles en esta modalidad incluyen:

– Emergencias Sanitarias.

– Gestión Administrativa.

– Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma.

La modalidad virtual no solo proporciona flexibilidad, sino que también responde a la creciente digitalización de la educación, permitiendo que más personas accedan a la formación sin las limitaciones del desplazamiento.

Evolución del alumnado
El número de estudiantes matriculados en FP en Segovia ha mostrado una tendencia creciente en los últimos años, alcanzando en el curso actual una matrícula provisional de 2.805 alumnos. Este aumento del 25,6% con respecto a los cursos anteriores evidencia la consolidación de la Formación Profesional como una opción educativa atractiva y con futuro.

El incremento en el número de matrículas refleja no solo el interés de los estudiantes por esta vía formativa, sino también el esfuerzo de las instituciones educativas de la provincia por adaptar su oferta a las demandas actuales del mercado laboral y la sociedad.

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN
Los cursos de especialización son otra de las novedades más destacadas en la Formación Profesional de Segovia. Estos programas están diseñados para complementar y ampliar las competencias de aquellas personas que ya poseen un título de formación profesional, permitiéndoles especializarse en áreas concretas que presentan una alta demanda.

En Segovia, para el curso 24/25, se ofertan tres cursos de especialización:

1. Panadería y bollería artesanales, en el CIFP Felipe VI, que capacita a los estudiantes en la elaboración y presentación de productos de panadería tradicionales, tanto dulces como salados.

2. Cultivos celulares, en el IES Ezequiel González, enfocado en el procesamiento y preservación de cultivos celulares y tisulares, clave para la investigación médica y el diagnóstico.

3. Digitalización y mantenimiento industrial, en el IES La Albuera, un curso exclusivo de Castilla y León que prepara a los estudiantes para implementar proyectos de digitalización en el mantenimiento de entornos industriales.

CICLOS FORMATIVOS CON MAYOR NÚMERO DE DEMANDANDANTES
La demanda de ciclos formativos presenta numerosas variaciones dependiendo del nivel educativo, destacándose algunos títulos como los más solicitados en la provincia de Segovia:

– En Grado Básico, los ciclos de Peluquería y Estética, Servicios Administrativos y Mantenimiento de Vehículos figuran entre los más populares.

– En Grado Medio, se observan preferencias por Cuidados Auxiliares de Enfermería, Sistemas Microinformáticos y Redes, Electromecánica de Vehículos Automóviles, Gestión Administrativa y Emergencias Sanitarias.

– En Grado Superior, las titulaciones más demandadas son Administración y Finanzas, Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal, Educación Infantil, Laboratorio Clínico y Biomédico y Gestión Forestal y del Medio Natural.

Estos ciclos formativos reflejan la creciente importancia de sectores como la sanidad, la tecnología y la gestión medioambiental en el tejido económico de la región.

A pesar del notable crecimiento y diversificación de la Formación Profesional en Segovia, todavía quedan importantes desafíos por abordar. Uno de ellos es el ajuste entre la oferta formativa y las necesidades reales del mercado laboral, un proceso que requiere de un análisis continuo y una estrecha colaboración con el sector empresarial. En este sentido, los cursos de especialización y la modalidad virtual son avances significativos, pero es necesario continuar mejorando la orientación laboral y fomentar la creación de alianzas estratégicas con empresas locales y regionales como la que en pasadas fechas se realizó con la Feria Tándem en la que los estudiantes de Formación Profesional pudieron conocer de primera mano las necesidades de empleo que presentan varias de las empresas segovianas.

Por otro lado, la Formación Profesional en Segovia se enfrenta al reto de atraer a más estudiantes, especialmente en aquellas familias profesionales que, aunque esenciales para la economía local, no gozan de la misma popularidad que otras. Esto incluye áreas como la madera, el mueble, el corcho, y las industrias alimentarias, que son fundamentales para la economía de la provincia y que, a tenor de los datos, no presentan un alto grado de demanda entre los estudiantes.

La Formación Profesional en Segovia está en plena expansión y transformación, con una oferta formativa que no solo responde a las demandas actuales del mercado laboral, sino que también anticipa las necesidades futuras de sectores clave para el desarrollo económico de la provincia. La introducción de nuevas titulaciones, modalidades y especializaciones, junto con el crecimiento sostenido en el número de estudiantes, son indicativos de un sistema educativo en evolución.

A medida que Segovia continúa avanzando hacia una mayor especialización y adaptación a la digitalización, la Formación Profesional se consolida como una herramienta clave para garantizar el desarrollo económico, social y profesional de sus habitantes. Los próximos años serán cruciales para seguir potenciando esta vía educativa, atrayendo a más estudiantes y asegurando una formación de calidad que contribuya al futuro de la provincia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda