La Agrupación Segoviana Empresarial de Transportes (Asetra) entregó este jueves en la Sala ‘Caja Segovia’ sus ‘Acueductos de plata’, dentro de la Gala Empresarial del Transporte, que cumplió 21 ediciones. Para la ocasión, participaron el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, la subdelegada del Gobierno, Marian Rueda, la delegada territorial, Raquel Alonso, el diputado José María Bravo, el alcalde de la ciudad, José Mazarías, o el presidente de Asetra, Juan Andrés Saiz Garrido, entre otros.
El reconocimiento de ‘empresa de transportes del año’ recayó en La Paloma Segoviana, a través de su gerente Miguel Gómez a la cabeza; mientras que el premio ‘especial de Asetra’ fue para los componentes del grupo Nuevo Mester de Juglaría. Ambos recibieron el ‘Acueducto de Plata’. Además, en esta edición se llevó a cabo un homenaje a José Luis Fraile.
Durante su intervención, Sanz Merino anunció una inversión de 122 millones de euros en 2025 para innovación y digitalización del sector de transportes. Sanz Merino subrayó que la programación presupuestaria va a posibilitar la consolidación y desarrollo de las políticas emprendidas en esta legislatura, impulsando la modernización y conservación de las carreteras, mediante la inversión de 114 millones de euros, consolidando la modernización y digitalización del transporte público, e impulsando la innovación de la actividad logística con más de 65 millones de euros y, por último, destinando a la transformación digital 57 millones de euros.
Por su parte, aseguró que desde la Consejería tienen previsto destinar un total de 71,5 millones de euros a actuaciones en materia de transportes y logística. “Gran parte de las partidas van dirigidas al apoyo del sector del transporte y a los usuarios del servicio público a través de políticas estructurales que tienen en cuenta todas las provincias”.
