Hoy jueves, 17 de octubre, a las 7,30 de la tarde se celebrará en la catedral de Segovia el tradicional Concierto Homenaje a San Frutos, primero de los actos programados por el Ayuntamiento de Segovia para festejar al Santo Patrono de la Diócesis. Está organizado por la Asociación Conde de Gazola, institución constituida por antiguos alumnos de la Academia de Artillería de Segovia con la finalidad de mantener viva la historia y las tradiciones de la Artillería Española, organizando y apoyando todo tipo de actividades, intelectuales, culturales y sociales.
El concierto que este año alcanza su sexta edición y que se llevará a cabo en el trascoro de la catedral, con estrada libre, conmemora también el 326º aniversario del nacimiento del fundador del Real Colegio de Artillería, el conde de Gazola, el año 1764 en el Alcázar de Segovia. Estará interpretado por la Unidad de Música del Regimiento de Infantería “Inmemorial del Rey” nº1, considerada como una de las unidades de música de más tradición y prestigio de nuestras Fuerzas Armadas.Bajo la dirección del teniente coronel músico Juan Máximo Rodríguez Peinado, está compuesta por 40 suboficiales del Cuerpo de Músicas Militares y 20 militares de tropa profesional del Cuerpo de Especialistas de Música del Ejército de Tierra.
Además de realizar como función principal la rendición de Honores de Ordenanza, desarrolla también una importante labor de difusión de la Música Militar Española, mediante su participación en numerosos conciertos por toda España y fuera de nuestras fronteras, con una amplia producción discográfica. El repertorio que escucharemos estará formado por una cuidada selección de obras, entre las que se encuentran: Tannhauser, Coro de Peregrinos, extracto de la quinta ópera compuesta por Richard Wagner; Pavana para una infanta difunta, pieza del compositor francés Maurice Ravel que evoca la digna elegancia de una recepción en la corte real de España; Peer Gynt. 1ª Suite, de Edvard Grieg, uno de los compositores insignes de la música escandinava; Ave Maria de Caccini, con la destacada participación del tenor Jesús Palomo; Salvación, obra compuesta por David Hurtado Torres y que dedicó al Santísimo Cristo de la Salvación de la hermandad de la Soledad de Sevilla; Subida al Calvario, obra también del mismo autor, consistente en un cuadro sinfónico inspirado en “La Subida al Calvario” del pintor Jacobo Comin, más conocido como “Tintoretto”.
El concierto presidido por las autoridades civiles, militares y eclesiásticas de la ciudad, finalizará con una ofrenda de flores en el altar en el que se veneran las reliquias del santo eremita segoviano.
