El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta destina más de 102 millones de euros a inversiones en Segovia en 2025

La cifra que se establece en el Anteproyecto de la Ley de Presupuestos es un 33% superior a la que la institución autonómica destinó para la provincia en los presupuestos del año 2024

por Javier Martin Mesa
17 de octubre de 2024
en Segovia
Obras en el Polígono de Los Hitales, en Bernuy de Borreros, que recibe una importante inversión por parte de la Junta de Castilla y León para el año 2025./ E.A.

Obras en el Polígono de Los Hitales, en Bernuy de Borreros, que recibe una importante inversión por parte de la Junta de Castilla y León para el año 2025./ E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia se posiciona como un escenario de película

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

Renfe ampliará el número de plazas de los servicios Avant del corredor Valladolid-Segovia-Madrid

La Junta de Castilla y León dio a conocer en la jornada de ayer el anteproyecto de ley de presupuestos para 2025, en el que se destaca un incremento significativo en las inversiones reales para la provincia de Segovia. El monto total de estas inversiones consolidadas en el sector público, que incluye consejerías, organismos autónomos, entes, empresas y fundaciones públicas, alcanza los 102.412.079 euros, lo que representa un incremento del 33,79%respecto al presupuesto de inversiones previsto para Segovia del año 2024 que fue de 76.544.759 euros.
Este aumento en las inversiones consolidadas del sector público tiene como objetivo mejorar diversas áreas fundamentales para la provincia, como la agricultura, el medio ambiente, la sanidad, la educación, la vivienda, las infraestructuras y los servicios públicos. Las inversiones abarcan proyectos liderados por Consejerías, organismos autónomos, empresas y fundaciones públicas, que buscan impulsar el desarrollo socioeconómico de Segovia.

 

Más de una décima parte de ese presupuesto irá destinada a la construcción de los polígonos de Abades y Bernuy de Porreros

Desglosando la lista de inversiones de la institución autonómica en Segovia por el montante económico, sin duda aparece en primer lugar el esfuerzo inversor en la urbanización de dos polígonos industriales, el de Los Hitales en Bernuy de Porreros que aparece con una inversión de la Junta de 9.174.222 euros, y el de Las Mangadas de Abades para el que se destinará la redonda cantidad de cinco millones de euros.
La red de calor en Segovia y Cuéllar aparece como el segundo apartado más importante en lo que a montante económico se refiere, recibiendo una inversión de nueve millones de euros, repartidos en siete millones para la Red de Calor de Segovia Sur y dos para la modernización de la red de Cuéllar con el fin de mejorar la eficiencia energética en los edificios.

VIVIENDA

En el presupuesto para 2025, la Junta de Castilla y León dedica 206 millones a facilitar el acceso a la vivienda en toda la Comunidad, ya sea en régimen de alquiler o de compra. De esta cantidad, 7.278.309 euros se destinarán a construir viviendas públicas eficientes en Segovia, mejorando el acceso a viviendas de calidad para las familias más vulnerables.

EL REGADÍO DEL CARRACILLO

Con una inversión de 7.367.060 euros, la institución autonómica apuesta por la modernización del sistema de regadío en una de las zonas agrícolas más productivas de Segovia, lo que permitirá completar el proyecto iniciado en la década los 90, considerado como el más moderno y completo de toda la región, y que pretende abastecer de agua de riego de calidad, con recursos superficiales del río Cega, a los municipios en los que no existe un acuífero superficial y que son Arroyo de Cuéllar, Chañe, Fresneda de Cuéllar, Remondo y Sanchonuño.

 

05 2 1
Presa desde la que se toma el agua para recargar El Carracillo. / E.A.

Además, se destinarán dos millones de euros para la mejora de caminos rurales bajo el proyecto de calidad diferenciada en Segovia, una iniciativa que busca facilitar el acceso y mejorar la infraestructura de transporte en áreas agrícolas. También se contempla una inversión de un millón de euros para la infraestructura rural en la concentración parcelaria de Valtiendas I, y 343.479 euros para la concentración parcelaria en Santo Tomé del Puerto, proyectos que permitirán una mejor distribución de tierras y la modernización de las infraestructuras rurales.

CENTRO DE SALUD SEGOVIA IV

Veinte meses de plazo tiene la empresa concesionaria para concluir las obras del Centro de Salud Segovia IV, que recomenzaron en el mes de junio. La Junta tiene prevista una inversión de 4.666.359 euros para esta infraestructura de cara al año 2025. También se destinarán 2.500.000 euros para el equipamiento de hospitales en la provincia.

 

05 1 2
Obras en el Centro de Salud Segovia IV./ J.M.

Otro proyecto en este sector incluye medio millón de euros para el Centro de Salud de Cuéllar, del que la Junta de Castilla y León ha considerado “prioritario”, dando pasos como el que en el mes de julio llevó a demoler una nave situada en una de las parcelas cedidas a la institución para que pudiera llevarse a cabo la construcción.

MEDIO AMBIENTE

El sector medioambiental también será uno de los grandes beneficiados por el presupuesto de 2025, con una asignación total de 13.659.001 euros. El proyecto más significativo dentro de esta área es el plan de tratamientos selvícolas preventivos de incendios, que contará con un presupuesto de 3.808.091 euros. Además, se destinarán 1.400.000 euros a los equipos de extinción de incendios helitransportados (ELIF), mejorando la capacidad de respuesta ante emergencias forestales.
En cuanto a la gestión de residuos, se invertirá un millón de euros en la adquisición de puntos limpios móviles, y 860.000 euros para la construcción de puntos limpios fijos, iniciativas que facilitarán una gestión más eficiente y sostenible de los residuos sólidos urbanos en los municipios segovianos.
Otro proyecto relevante es la rehabilitación arquitectónica bajo el programa ‘Rehabitare’, que recibirá 555.000 euros. Este programa tiene como objetivo la recuperación de viviendas vacías en núcleos rurales para destinarlas a alquiler social, favoreciendo así la repoblación de áreas despobladas y mejorando el acceso a la vivienda.

1.300.000 EUROS PARA EL IES SAN LORENZO

El sector educativo también recibirá un impulso importante, con un total de 11.870.000 euros en inversiones. Una de las principales partidas será para la construcción de nuevas infraestructuras descentralizadas en educación infantil, primaria y secundaria, con tres millones de euros destinados a cada nivel educativo. Estas nuevas instalaciones permitirán cubrir la creciente demanda de plazas escolares y mejorar las condiciones de enseñanza en la provincia.
Además, se invertirán dos millones de euros en obras de reposiciones y mejoras en centros de infantil y primaria, y otros dos millones para la mejora de infraestructuras en secundaria, asegurando que las instalaciones existentes se mantengan en buen estado y se adapten a las necesidades educativas actuales.
Uno de los proyectos más destacados en este apartado es la construcción de nuevas instalaciones como la del IES San Lorenzo, para el que se destina inversión de 1.300.000 euros con la intención de que una infraestructura que empezó a planificarse hace dos décadas pueda avanzar.

FAMILIA E IGUALDAD

El área de Familia e Igualdad de Oportunidades contará con una asignación de 3.370.900 euros para diversos proyectos centrados en la mejora de residencias de personas mayores y otros servicios sociales. Se invertirán 1.168.400 euros en obras y equipamiento para las residencias de mayores en Segovia, León y Soria, garantizando que estas instalaciones cumplan con los estándares de calidad y confort necesarios.
Además, se contempla una partida de un millón de euros para la reposición de equipamientos en residencias propias, y de 600.000 euros para la mejora de la Residencia de Personas Mayores de San Lorenzo.

CULTURA, TURISMO Y DEPORTE

El presupuesto destinado a cultura, turismo y deporte será de 2.811.895 euros, y abarcará una serie de proyectos que buscan mejorar y promover el patrimonio cultural y natural. Entre ellos, destaca la inversión de 352.561 euros en el Plan de sostenibilidad turística, que tiene como objetivo fomentar un turismo responsable y respetuoso con el medio ambiente.
Por otro lado, se asignarán 350.000 euros para la rehabilitación del Palacio Enrique IV, una de las joyas arquitectónicas de la ciudad, y 106.804 euros al programa de mejora de centros culturales.

 

05 3W
Vista interior del Palacio de Enrique IV./ KAMARERO

 

INFRAESTRUCTURAS

Uno de los apartados más significativos en el presupuesto es el destinado a la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente, que contará con una inversión total de 43.502.139 euros. Dentro de esta área, se destinarán 2.079.475 euros a proyectos de abastecimiento de agua, entre los que destacan la conducción de conexión en Cabañas de Polendos, con 274.666 euros, y la construcción de un depósito regulador en San Cristóbal de Segovia , con 394.809 euros .
Además, se asignarán 2.500.000 euros a obras de depuración de aguas en poblaciones de 500 a 2.000 habitantes, mejorando la gestión de aguas residuales en estas localidades.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda