El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La guardia civil y la proclamación de su patrona “la virgen del pilar”

por El Adelantado de Segovia
12 de octubre de 2024
en Tribuna
Duque de Ahumada.

Duque de Ahumada.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

A vueltas con el controvertido parking del Paseo del Salón

Quinto Centenario de la Escuela de Salamanca: Domingo de Soto

Tiempos líquidos

Constancio Ballesteros Matute *

Gracias a la ilusión y la juventud del Colegio de Guardias Jóvenes, debemos que la Guardia Civil sea hoy La Virgen del Pilar, la Patrona de la Guardia Civil.

Fue un 19 de Septiembre de 1864, cuando se bendijo una capilla, en la que se instaló una imagen de la Compañía del Colegio de guardias jóvenes de Valdemoro (Madrid) y fueron estos guardias jóvenes, los que al terminar sus estudios, llevan su devoción a todas las unidades del Cuerpo donde son destinados.

Estuvo tan profundamente arraigada esta devoción que en 1913 una Real Orden vino a constatar un hecho, que ya estaba asimilado, querido y sentido por la voluntad colectiva de toda la Guardia Civil.

La Guardia Civil a su eficaz formación, unió altos ideales de servicio, entrega, valor, honor amor, lealtad y constancia y el que así no lo entienda, no será capaz de entender a la Guardia Civil.

La puesta en práctica de esta abnegación de Servicio, la hizo merecedora del calificativo de Benemérita, y con fecha 4 de Agosto de 1929 se la concede la Gran Cruz de la beneficencia.

El propio Duque de Ahumada, hace mas de 180 años, al comentar las muchas cartas de agradecimiento de todos los rincones de España, dejó escritas estas líneas:

“Ya no les basta a los guardias civiles, cumplir con sus deberes, velando por el respeto a las propiedades y protección de las personas, sino que vemos con verdadero placer, que por todas partes se muestran filantrópicos, generosos, desinteresados y dignos”.

“Y lo que más llama nuestra atención de la Guardia Civil, son los repetidos ejemplos que están dando en caridad y sentimientos humanitarios, puesto que sin hacer distinción de ningún género, se muestran siempre dispuestos a socorrer al necesitado…, no tienen otra mira, que la de hacer bien a sus semejantes y se conforman simplemente con un recuerdo de gratitud, para ellos es bastante, pues la Guardia Civil nunca va de trabajo, va de Servicio”.

No cabe duda, que el gran militar que fue Don Francisco Javier Girón y Espeleta, Duque de Ahumada, impregnó a todos los servicios de la Guardia Civil un marcado componente humano, pero el tiempo ha pasado y las circunstancias sociales han cambiado y la Guardia Civil para ser fiel a sí misma y al espíritu con que fue creada, ha tenido que someterse a profundos procesos de transformación modernizada.

Muchos de los que tengáis la gentileza de leer este artículo, recordaréis haber visto a la Guardia Civil de Carbonero y otras demarcaciones, prestando el Servicio, primero a pie, a caballo, en bicicleta y hoy en modernos y bien equipados coches.

Esto hace que nuestra Guardia Civil desempeñe su encomiable labor mejor, gracias a las características propias del cuerpo y que quedan reflejadas en el Decreto de 5 de Febrero de 1845, redactado por su fundador y que dice así:

“Un cuerpo respetable, en el que halle la sociedad la protección que le es debida. Para llevar este objeto es indispensable, que este cuerpo sea un modelo de todas las virtudes cívicas y militares”.

Circunstancias que, siempre procuró cumplir no en vano la Guardia Civil, según las encuestas del C.I.S., la colocan en la Institución más valorada de España.

Don Benito Pérez Galdós, que juntamente con Cervantes, es el novelista que mejor conoció la condición humana y la sociedad española, nos dejó escrito de la creación de la Guardia Civil, lo siguiente:

“Fue creado en España, un lugar grande y eficaz y de robusta vida”

Felicidades

¡Viva la Guardia Civil!

¡Viva su Patrona la Virgen del Pilar!

—
* Capitán de la Guardia Civil jubilado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda